
Mascarillas caseras para el cuidado del cabello
Muchas personas piensan que las mascarillas caseras para el cabello solo lo dañan más y lo único que se consigue es ensuciarlo, este es un mito que evita a las personas utilizar estos productos naturales. (Urquieta, 2020) Es importante que conozcas tu cabello y que sepas qué mascarilla es la que te puede funcionar, toma en cuenta que con los ingredientes adecuados podrás ver resultados en poco tiempo.
El cabello es sumamente importante y una de las partes más delicadas del cuerpo, es por ello que si está descuidado podría darte una imagen sucia y antihigiénica. Una alimentación adecuada también se relaciona con el cuidado del cabello, ya que éste se nutre del sistema digestivo y está conectado al sistema nervioso. (Martín-Aragón, 2009)
Todos los días, el cabello está expuesto a muchísimos factores que lo debilitan y hacen que pierda vitaminas, por lo que las mascarillas caseras nutren el cabello de una forma más profunda y puedes prepararla según tus necesidades.
Te dejamos algunas mascarillas caseras que te pueden ayudar a cuidar de tu salud de Massey, L., Bender, M., y Chiel, D. (2011):
- Rapunzel: receta humectante y un tratamiento acondicionador natural.
Ingredientes:
- 1 aguacate maduro completo, partido a la mitad
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de aceite (almendra, coco, oliva o jojoba)
Preparación:
Se machacan el aguacate con un tenedor. Se agrega la miel y el aceite y se mezcla completamente. Se puede dejar actuar en el cabello de 30-40 minutos (utilizar una gorra de baño) y luego lavar el cabello, como es usual.

2. Tónico de jengibre: refresca el cabello.

Ingredientes:
- 1 taza de agua pura o destilada
- 2 cucharadas de jengibre rallado
- 2 cucharadas de glicerina vegetal
Preparación:
En una olla de agua hirviendo se coloca el jengibre rallado, se hierve por 2 minutos. Se retira del fuego y se cuela el agua, retirando el jengibre. Para finalizar se agrega la glicerina. Este tónico se puede utilizar al final del lavado del cabello, como un enjuague final. También se puede utilizar antes de los tratamientos de pelo.
3. Banana karma: ayuda a balancear el ph del cuero cabelludo. Es ideal después de un día en el sol o en la piscina.
Ingredientes:
- 1 banano
- 1/2 aguacate maduro
- 1 cucharada de aceite (almendra, coco, oliva o jojoba)
- El jugo de medio limón.
Preparación:
Se machacan el banano y el aguacate con un tenedor. Se agrega el aceite y por último el limón. Se mezcla todo bien. Se puede dejar actuar en el cabello de 30-40 minutos (utilizar una gorra de baño) y luego lavar el cabello, como es usual.


Recuerda que las mascarillas caseras no se aplican todos los días, debes aplicarla una vez por semana y si al momento de aplicar la mascarilla sientes picazón o alguna otra reacción, debes retirarla inmediatamente. Estas mascarillas te ayudarán a hidratar tu cabello, a reconstruirlo y nutrirlo. (Franco, 2016)
Anímate a realizar mascarillas caseras para tu cabello porque para tenerlo sano no necesitas invertir en productos, los ingredientes naturales son más eficientes.
Artículo creado por: Ana Christina Chiu
Agregar Referencias: Massey, L., Bender, M., & Chiel, D. (2011). The Curly Girl Handbook [Video]. YouTube. https://shortest.link/S2E