Nuestro decano te da una cordial bienvenida
La Universidad Rafael Landívar ha generado diferentes acciones para ayudar a mitigar la crisis que ha generado el COVID-19. En esta ocasión, la Facultad de Humanidades, a través del Departamento de Psicología, ha creado este espacio interactivo con la finalidad de orientar y acompañar a los integrantes de la comunidad landivarana en el desempeño de sus actividades académicas y laborales realizadas desde casa de forma virtual.
¡Sean bienvenidas y bienvenidos al Blog “Landívar en Casa”!
Agradezco a los (as) estudiantes, profesores (as) y gestoras académicas que están colaborando en esta iniciativa.
Cordialmente,
Dr. Juan Pablo Escobar Galo
Decano
Facultad de Humanidades
Sobre nosotros
Somos un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional, quienes conjuntamente con el apoyo de nuestros docentes, deseamos informar y fortalecer a la Comunidad Landivariana a través de diversos métodos para ser más sanos y productivos desde nuestros hogares, mediante una serie de herramientas y consejos varios, orientados a una diversa audiencia.
Conoce a nuestro equipo

Últimas noticias
¿Cómo cuidar tu salud mental?
¿En algún momento te has sentido triste o enojado que afecta negativamente alguna actividad que estás llevando a cabo? O por el contrario, ¿en algún momento te has sentido feliz y motivado que afecta positivamente alguna actividad que estás llevando a cabo? Esto se debe a que el estado de ánimo en el que te Leer más¿Cómo cuidar tu salud mental?[…]
Un viaje para nuestro bienestar
La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general, y existen numerosas actividades deportivas que pueden desempeñar un papel significativo en su mejora. La relación entre el ejercicio físico y la salud mental ha sido objeto de estudio durante años, y los resultados son claros: la práctica regular de deportes puede tener un Leer másUn viaje para nuestro bienestar[…]
Líderes revolucionarios 4.0
Si te preguntaran ¿Cuáles suelen ser las cualidades de los líderes eficaces? ¿Cuál sería tu respuesta? Son muchos los aspectos a considerar, sin embargo, las generaciones y su avance abismal han marcado el paso de la historia, no solo en el ámbito laboral sino en aspectos como educación, política, aprendizaje, tecnología y ámbitos sociales. Ahora Leer másLíderes revolucionarios 4.0[…]
Realidad aumentada, ¿Qué es?
La nueva normalidad muestra lo universal que es el entusiasmo del ser humano con los distintos avances tecnológicos, y aunque algunos no han sido de gran impacto o relevancia en el diario vivir, existen muchos más que han obtenido una gran diferencia marcando el presente y el futuro de las nuevas generaciones. A continuación, encontrarás Leer másRealidad aumentada, ¿Qué es?[…]
Sueño y rendimiento académico
Sueño y rendimiento académico Por Alejandra Escalona El sueño es un componente esencial de la vida humana, ya que desempeña un papel fundamental en la recuperación tanto física como mental del cuerpo. Además, existe una relación evidente entre la calidad del sueño y el rendimiento académico de los estudiantes. Este vínculo se ha demostrado a Leer másSueño y rendimiento académico[…]
¡Todos somos humanos en proceso!
La clave está en poder adquirir hábitos, la convicción de estar haciendo dieta por el cuidado de nuestra salud nos ayudará a sostener las buenas prácticas y fijar metas a corto plazo. No se trata de ponernos como objetivo perder kilos de más. El motor para iniciar un cambio en nuestra alimentación debe de ser Leer más¡Todos somos humanos en proceso![…]
Basura cero: cómo hacer del reciclaje un estilo de vida
¿Sabías que la idea del reciclaje se originó en el año 1031 en Japón, donde se llevó a cabo la primera reutilización de papel desechado? (WWF, 2019) Nadie se imaginaría que el concepto de reciclaje permanece en el tiempo. En la actualidad es un estilo de vida y una estrategia para revertir los efectos del Leer másBasura cero: cómo hacer del reciclaje un estilo de vida[…]
Cómo trabajar el miedo escénico en los niños
A lo largo de su desarrollo, el niño enfrenta distintos retos que puede experimentar como oportunidades para seguir creciendo. Durante ese proceso es importante reconocer y aceptar a cada niño con sus características distintivas (algunos serán más sociales, otros más introvertidos) y, acompañarlo en cada uno de estos retos. Cuando un niño presenta miedo escénico, Leer másCómo trabajar el miedo escénico en los niños[…]
Catarsis en papel
Fue en la Antigua Grecia donde el concepto de catarsis nace gracias a los textos trágicos de algunos de los filósofos del momento. Por supuesto, pasó mucho tiempo para que este nuevo concepto fuera adoptado por muchas artes. La literatura y la catarsis están claramente relacionadas pero, ¿por qué? La respuesta es bastante simple ya Leer másCatarsis en papel[…]
Síntesis de la Película Sound of Freedom
Es importante destacar que a lo largo de este análisis, se proporcionará una descripción detallada de la película, con el propósito de ofrecer una comprensión exhaustiva de la trama y elementos narrativos. Esta exploración se dirige a aquellos que aún no han tenido la oportunidad de experimentar la película por sí mismos y desean obtener Leer másSíntesis de la Película Sound of Freedom[…]