
A lo largo de nuestras vidas nos hemos encontrado o en un futuro nos enfrentaremos con diferentes circunstancias, las cuales debemos de aprender a manejar, sentimientos que no son parte de nuestro día a día, situaciones de cambios drásticos, pérdidas de seres queridos, complicaciones de salud y un sinfín de condiciones que podríamos llegar a catalogar como catastróficas.
Es aquí donde tenemos que ser una persona resiliente, alguien capaz de asumir y poder enfrentar este tipo de situaciones, ser una persona flexible y sobre todo capaz de superarlas.
En el momento que estamos viviendo este tipo de adversidades, lo más importante es que llegamos a salir fortalecidos de ellas. Al ser personas resilientes reorganizamos nuestros recursos psicológicos de acuerdo con las necesidades que puedan llegar a surgir de las circunstancias que se están viviendo, con el fin de poder crecer y desarrollar al máximo su potencial
“Para una persona resiliente no existen una vida dura, sino momentos difíciles”
(2020, Rosario Linares)
Dos aspectos importantes sobre la resiliencia es que uno debe de ser una persona flexible y tolerante, mantener un balance al momento de vivir situaciones difíciles, a continuación, hay cuatro consejos para poder desarrollarlos:
- Acepta experimentar situaciones difíciles y reconoce cuando hay que evitarlas.
- No te rindas, toma un descanso para retomar energía y analiza las acciones necesarias para afrontar la situación.
- Recibe estímulo y apoyo de tus seres queridos pasando tiempo con ellos.
- Confía en ti, como en los demás.
Todas las personas somos capaces de superar situaciones difíciles, pero lo que realmente nos convierte en personas resilientes es ser decidido y firme con esta capacidad.

“No son los más fuertes de la especie los que sobreviven, ni los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios.”
Charles Darwin, el origen de las especies 1962
Fuentes
Perea, R., & De la Fuente, M. (2020, 30 mayo). Resiliencia: Las 8 cualidades de la persona resiliente. Psicólogos Madrid | Centro Área Humana. https://www.areahumana.es/resiliencia/
Linares, R. (2020, 3 julio). Resiliencia: Los 12 hábitos de las personas resilientes. El prado psicológicos. https://www.elpradopsicologos.es/blog/resiliencia-resilientes/
Anónimo. (s.f) El camino a la resiliencia. American Psychological Association. Recuperado 23 de agosto de 2020, de https://www.apa.org/centrodeapoyo/resiliencia-camino
Abrirse a las emociones debería de ser el nombre de alguna asignatura en las escuelas para trabajar aspectos como estos! Muy buen artículo!