Actividades divertidas, que enriquecerán tu vida y además tu currículum

¡Por si no sabías, te traigo buenas noticias!, nuestra universidad Rafael Landívar  cuenta con actividades que se encargan de llenar y enriquecer el alma, mente y cuerpo. Creo que todos en algún momento de nuestras vidas hemos querido aprender algo nuevo, agrandar nuestro círculo social y salir de la zona de confort.  A través  de nuestro blog “Landívar en casa”  queremos dar a conocer los diferentes clubes que existen desde hace más de 15 años, para que los estudiantes y catedráticos que no tienen conocimiento de estos, puedan contar con la  información.

Pero no hay nada mejor, que saber la experiencia de otras personas y conocer el impacto que han tenido estas  actividades en los estudiantes. A continuación, te presento a la estudiante de administración de empresas Wendy Álvarez, quien nos comparte su experiencia que ha  adquirido durante 4 años  como coordinadora de los clubes Landívar.

Wendy Álvarez – Coordinadora de Clubes Landívar

Para mí estar en Clubes ha sido una experiencia muy bonita y enriquecedora, he aprendido tanto de los coordinadores y subcoordinadores, como de los estudiantes que participan en cada uno de ellos, lo más motivante es ver cómo cada participante del club aporta ideas, opina, comparte su experiencia con los demás y sobre todo el agradecimiento que le dan a cada uno de los encargados del club, por el tiempo, los conocimientos y el material que les comparten en cada sesión. 

Ha sido un verdadero reto mantener a los 22 clubes activos durante esta pandemia, pero es increíble ver como cada coordinador con amor planifica actividades para mantener a sus participantes motivados y que sientan que es un espacio en donde no solo conocen a personas de otras carreras, sino de otros campus y sedes. Lo bueno de esta pandemia fue que pudimos tomar en cuenta a Campus y Sedes para formar parte de lo que más les gusta- Wendy Álvarez 

Para que comiences a conocer y tener más información de las actualizaciones que los clubes tienen, te comparto la experiencia de la estudiante de nutrición  Lucia  Rodríguez, coordinadora de uno de los nuevos clubes llamado “cocina creativa”.

Hola soy Lucia Rodríguez coordinadora del Club de cocina creativa y esta es mi experiencia en el club…

Lucía Rodríguez – Coordinadora Club de cocina creativa

Este es un club que apenas acaba de iniciar, debo de decir que al principio no pensé que muchas personas iban a tener interés en estar en un club en donde se aprendiera a cocinar (Especialmente porque todo es en línea  no a muchos les encanta el hecho de que no sea presencial), sin embargo para mi sorpresa fue todo lo contrario. Se metieron muchas personas con las cuales he tenido el gusto de compartir y aunque nos conocemos recién puedo decir que ya nos tenemos confianza entre todos. A lo largo de estas dos semanas con mi compañera Alejandra Escobar (Subcoordinadora) hemos tratado de mejorar aspectos de modo que todos disfrutemos de ese espacio sin importar que tanto o que tan poco saben sobre cocina. Ha sido más que satisfactorio para nosotras el ver como todos se emocionan por cada receta al principio y al final, más allá de eso pudimos confirmar que la cocina no solo se queda en la preparación, si no que al contrario es un medio de convivencia entre amigos, compañeros y familia. No me queda más que decir que estoy muy satisfecha y espero que todos los miembros del club lo sigan disfrutando tanto como yo.

La verdad es que un club de cocina, debe de ser muy entretenido, debido a que su objetivo es compartir nuevos platillos para el aprendizaje de los miembros del club, realizando recetas con ingredientes que no son difíciles de encontrar o tienes en tu casa, de una manera divertida y positiva.

Ya que pudiste conocer la experiencia de Wendy y Lucia, te invito a inscribirte para que puedas tener tú propia experiencia y selecciones el club de tu interés.

Es muy interesante cómo a pesar de la pandemia, los clubes  han podido expandirse hasta las sedes regionales, por medio de clases virtuales prácticas los alumnos y docentes han podido disfrutar de las diferentes actividades de los diversos clubes. Te compartimos los horarios de los clubes para este año:

Clubes Landívar

Y si quieres pertenecer a cualquiera de estos clubes lo puedes hacer de la siguiente forma:

Fue un gusto compartir contigo este artículo deseando que te haya motivado y veas lo que nuestra Universidad te ofrece, más allá de tus clases y actividades diarias para que puedas inscribirte en el siguiente ciclo 2022. ¡Mucha suerte!

Te espero en mi siguiente artículo, donde te presentaré otros clubes☺.

Artículo creado por Daniela Oliva