El Caballero de la Armadura Oxidada
El autor Robert Fisher, creó la historia de El Caballero de la Armadura Oxidada, para transmitir por medio del personaje una fantasía donde ilustra un caballero deslumbrado por el brillo de su armadura, con la que se protege por muchos años y no permite que los demás puedan percibir la calidad de persona que es, y dejando atrás todo lo hermoso que lo rodea y que sin darse cuenta deja de valorar. Así que emprende un viaje donde con la ayuda de otros personajes logra encontrar el verdadero significado de la vida. Esta historia te llevará a descubrir que no necesitas de una armadura, rompe con toda cadena y libérate, para presentarle al mundo el ser maravilloso que eres y que, con las ilusiones, frustraciones, dolor, alegría, esperanza y desesperanza, descubrirás que lo más importante es que aprendas a valorarte y amarte, para emprender ese camino de la vida que estás destinado a vivir, pero con el propósito de ser feliz alimentando el alma, la mente y el corazón.

La Vaca
Es creada por el autor Camilo Cruz, representa el relato de la historia de cómo surgió el nombre del libro al que título La Vaca, debido a las experiencias que evidencio en el transcurso de su vida, logró identificar que las personas inventaban excusas para justificar que no alcanzaban el éxito a causa y cómo el conformismo había logrado que cayeran en el fracaso. El autor relata en el libro una historia sobre un maestro que emprende un viaje con su discípulo para enseñarle cuando las personas deciden cambiar la situación en su vida a pesar de atravesar una crisis. El maestro acude a una comarca donde elige a la familia más pobre y se dan cuenta que lo más valioso que tienen es una vaca, que les provee de alimento. Así que el maestro emprende su plan de acción y decide degollar a la vaca, para comprobar de qué manera la familia decide salir adelante a pesar de haberlo perdido todo. Por otro lado, esta acción le enseñó al discípulo que las circunstancias negativas son una fuente que contribuyen a mejorar las condiciones de las personas, siempre que se logre cambiar las creencias que muchos construyen en su mente, debido a que por años realizan la misma acción, generando una actitud de mediocridad. Esta reflexión te hará entender cuáles son tus vacas y de qué forma enfrentar los obstáculos en la vida, siendo una persona capaz de emprender nuevos proyectos que te harán florecer a pesar de las dificultades.

¿Quién se comió mi queso?
La fabulosa fábula que nos presenta el autor Spencer Johnson, con un enfoque de la vida personal y privada. Nos relata cómo cuatro ratones viven corriendo en un laberinto, en busca de queso para alimentarse y sentirse felices. Un día encuentran una habitación repleta de queso y empiezan a realizar la actividad de ir todos los días al mismo lugar, pero conforme pasa el tiempo se dan cuenta que la cantidad disminuye y que el queso que sobra no tiene la misma calidad, así que deciden acudir a otros lugares para conseguir más queso, pero surge un sentimiento de rechazo con respecto a cambiar, porque piensan que sería mejor si el queso lo consiguieran en la misma habitación, sin entender que eso no pasará solo con desearlo, pero si se demuestra tener una mejor actitud, puede que consigan más y de mejor calidad. De esta forma el autor transmite la razón de la historia y se enfoca en todo lo que rodea a las personas y de cómo en algunos momentos deja de funcionar debido a los bloqueos que se generan en la mente y que hacen a que no haya una aceptación positiva ante los cambios que la naturaleza realiza o a los cambios que existen en la vida laboral.

Referencias:
Arguedas, M. (05 de 02 de 2015). miguelargedas.com. Recuperado de http://miguelarguedas.com/sinopsis-la-vaca/
Lecturas Poderosas. (24 de 05 de 2017). lecturaspoderosas.blogspot. Recuperado de http://lecturaspoderosas.blogspot.com/2017/05/resena-el-caballero-de-la-armadura.html.
SALUDABLE, E. E. (23 de Noviembre de 2015). miempressaludable.com. Obtenido de https://miempresaessaludable.com/quien-se-ha-llevado-mi-queso/