Cápsula lingüística

El dominio de la ortografía permite organizar y expresar las ideas de manera clara y precisa, evitando malentendidos y confusiones en la comunicación. 

Una buena comunicación escrita permite al destinatario recibir adecuadamente las percepciones que deseamos trasmitir. 

Cápsula lingüística #13: “La O entre cifras no lleva tilde”

 Aunque se recomendaba la tilde en la conjunción o cuando se escribía entre cifras para evitar la posible confusión con el número 0, la nueva Ortografía de la lengua española especifica que dicha conjunción se escribirá siempre sin tilde con independencia de que aparezca entre palabrascifras signos.

Cápsula lingüística #14: “COVID-19”

Al ser un acrónimo de reciente creación, aún no lexicalizado, lo indicado es su escritura en mayúsculas en todas sus letras. Solo si con el tiempo llegara a convertirse enteramente en el nombre común de la enfermedad, la escritura indicada sería en minúsculas, covid-19.

La Organización Mundial de la Salud ha propuesto la abreviación COVID-19 (a partir de COronaVIrus + Disease ‘enfermedad’ + [20]19).

El acrónimo COVID-19 que nombra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 se usa normalmente en masculino (el COVID-19) por influjo del género de coronavirus y de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola), que toman por metonimia el nombre del virus que las causa. Aunque el uso en femenino (la COVID-19) está justificado por ser enfermedad (disease en inglés) el núcleo del acrónimo (COronaVIrus Disease), el uso mayoritario en masculino, por las razones expuestas, se considera plenamente válido.

Cápsula lingüística #15: “Contraseña, clave o código de acceso”

Una contraseña, es una clave que brinda acceso a algo que, sin dicho código, resulta inaccesible. Se trata de un método de autentificación que apela a los datos secretos necesarios para superar una barrera de seguridad.

Una clave también es el signo o la combinación de signos que permite hacer funcionar ciertos aparatos o ingresar a un espacio restringido. Es muy usual en Internet, donde las claves permiten que un usuario acceda a su cuenta personal de correo electrónico u otro servicio, por otro lado la palabra «password» no es recomendada debido a que se encuentra en el idioma inglés.

Podríamos decir que las palabras clave, contraseña y código de acceso son sinónimos que indican el acceso a una barrera de seguridad.

Cápsula lingüística #16: “Wasap/Wasapear”

Intercambiar mensajes de texto, imagen, audio o vídeo a través de la aplicación de móvil WhatsApp.

La forma wasapear, ya documentada en los textos en alternancia con guasapear, presenta una grafía adecuada en español para el derivado formado a partir de WhatsApp y -ear que se usa con el significado de ‘enviar un mensaje de texto a través de WhatsApp’.

Referencias

 Crisis del COVID-19: sobre la escritura de «coronavirus». (2020). Real Academia Española. https://www.rae.es/noticia/crisis-del-covid-19-sobre-la-escritura-de-coronavirus

 Definición de clave — Definicion.de. (2021). Definición.de. https://definicion.de/clave/

 Definición de contraseña — Definicion.de. (2021). Definición.de. https://definicion.de/contrasena/

 Oxford University Press (OUP). (2021). wasapear. Lexico.Com. https://www.lexico.com/es/definicion/wasapear

R. (2012, 16 enero). La conjunción «o» no se tilda cuando se escribe entre cifras. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/cultura/20120116/54244495863/la-conjuncion-o-no-se-tilda-cuando-se-escribe-entre-cifras.html

wasapear. (2020, 13 abril). Real Academia Española. https://www.rae.es/observatorio-de-palabras/wasapear

Williams, C. (2021). La importancia de la buena ortografía. COLEGIO WILLIAMS. https://blog.colegiowilliams.edu.mx/importancia-buena-ortografia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *