La universidad Rafael Landívar desde el mes de mayo del presente año puso a disposición de la población un centro de vacunación en vehículo y de manera peatonal en donde se aplicaron más de 50,000 dosis de vacunas como medida para la prevención y detención a los contagios por el COVID-19.
El centro de vacunación contaba con 6 médicos, 2 enfermeros, más de 75 administrativos y académicos como también 160 estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud y 90 voluntarios de la misma casa de estudio que brindaron atención a la población. Así mismo, se contaba con personal de seguridad y limpieza para la debida desinfección de las áreas a utilizar.

La Universidad tomó medidas específicas para aportar más al centro de vacunación por lo que se contaba con una ambulancia para los asistentes como también en la logística de buses con su respectivo piloto para el traslado de la población que requiriera. Así mismo, se le brindó almuerzo a los voluntarios y personal de apoyo.
Luego de cinco meses de atención a la población, el centro de vacunación establecido en la Universidad anuncia su cierre a partir del 30 de septiembre del presente año.

Sin embargo, el campus de Quetzaltenango de la Universidad continuará apoyando el proceso de vacunación, cómo también se buscará gestionar la apertura de otro centros de vacunación en otros campus regionales, reiterando el compromiso de la Universidad con la proyección social en el país.

Agradecemos grandemente a todos las personas que brindaron servicio de voluntariado durante los meses en que estuvo abierto el centro de vacunación en las instalaciones de la Universidad. Como también se agradece a la población guatemalteca por la oportunidad de servir al país durante el proceso de vacunación en el campus central.