Clases en línea ¿Cómo me preparo?

Antes de recibir tus clases en línea debes tener presente algunos consejos, que te serán de mucha utilidad para mejorar tu aprendizaje digital, y aunque no lo creas, tomarlos en cuenta te ayudarán a modificar malos hábitos que pueden ser perjudiciales para ti. 

Te compartimos estos tips que te serán muy útiles en tus clases en línea:

Elige el lugar adecuado: el ángulo, la luz y el espacio, son características sumamente importantes que debes tener en cuenta al momento de que participes o realices una videoconferencia; tienes que  evitar los lugares que te puedan distraer, de ser posible, elige un espacio específico para ello, donde tengas suficiente luz natural o donde esta no sea opaca.

Presta atención a los problemas técnicos: es importante que previo a que sea la hora de la presentación, verifiques que todo esté funcionando correctamente (celular, audio, cables, computadora, documentos, etc.) y más importante aún, la conexión a internet, que esta sea estable para evitar interrupciones a lo largo de la sesión. 

Concéntrate: enfoca tu atención en la clase, evitando realizar otras actividades que desvíen tu concentración, haciendo que pierdas el control de la comunicación con el o los participantes; imagina si te hacen una pregunta y no sabes que responder, sería un momento vergonzoso.

Mira a la cámara: aunque muchas aplicaciones hoy en día te permiten ocultar la opción de video, es importante que sepas que para la persona que expone llega a ser un tanto incómodo hablar con una pantalla totalmente negra, es importante que en esta modalidad virtual, sigamos manteniendo esa conversación cara a cara,  que nos ayude a sentirnos cerca a pesar de estar a distancia, además mantendremos un ambiente cómodo y ameno para quienes exponen. Recuerda que si tú te animas probablemente los demás también.

Cuida tu imagen: cuando estamos en la comodidad de nuestra casa, podemos estar tentados a utilizar ropa holgada, cómoda, y en algunos casos, puede llegar a ser inapropiada para una conferencia, por lo que es importante que nuestra ropa esté acorde al tipo de actividad que vamos a realizar. Los colores de las prendas que se elijan vestir debe ser neutra, es decir colores como azul zafiro, verde esmeralda, rojo rubí, morado amatista, turquesa, amarillo topacio, entre otros, evitando colores brillantes, llamativos o colores como el negro y el blanco, además es importante alejarse de los estampados como rayas o cuadros, pues estos distraen y pueden opacar el rostro o distraer la vista.

Postura corporal: tu postura debe ser correcta, siéntate recto, apoyando la totalidad de la espalda en el respaldo de la silla, si tienes la oportunidad utiliza una silla ergonómica o una almohada especial para colocarla entre la espalda y la silla. Coloca los pies apoyados en el suelo o utiliza un banco para elevarlos, tus muslos deben estar horizontales y tus rodillas flexionadas, evita cruzar las piernas, mantén la cabeza recta y tus hombros relajado.

Tono de Voz: durante una videoconferencia es muy importante hablar con claridad para que puedas transmitir el mensaje de forma objetiva y eficaz. Tu tono de voz debe ser un poco más alto de lo norma ¡Sin exagerar! Debes saber modular y articular para que las otras personas puedan entenderte, además, trata de utilizar el lenguaje adecuado según la ocasión.

¿Quieres conocer algunas ventajas de las videoconferencias?

– Reducirás tus costos de traslado.

– Utilizarás el tiempo a tu favor, ya que evitarás el caos de la ciudad y, más aún, los problemas que implican desplazamientos.

– Tendrás la oportunidad de invitar a más personas que aporten algo valioso a la conversación, como otros miembros de tu equipo o especialistas que de otra forma no podrían asistir.

– Crearás una dinámica de intercambio de ideas cada vez más rápida y con la frecuencia necesaria.

Toma en cuenta los siguientes aspectos para hacer videoconferencias exitosas

– Aprende a utilizar la plataforma que elijas para hacer la videoconferencia.

– Si necesitas apoyo de alguien para realizar la sesión, ayúdalo a saber cómo se usa la plataforma.

– Verifica que la velocidad de tu internet sea la adecuada para las actividades que realizarás.

– Ten descargados los documentos, archivos, presentaciones y demás elementos que utilizarás y déjalos en un lugar de fácil acceso.

– Realiza pruebas previo a tu conferencia tales como sonido, cámara, iluminación, compartir pantalla y actividades complementarias.

– Monitorea el tiempo que dedicarás a cada una de las actividades para cumplir con tu agenda.

– Revisa que la batería de tu computadora o dispositivo tenga suficiente carga para la duración de la sesión.

5 Consejos para hacer Mejores Videollamadas / ChicaGeek

ChicaGeek (2020), nos da 5 consejos muy importantes para realizar una videoconferencia, tales como preparar un ambiente con iluminación apropiada, revisar el sonido del micrófono, el audio y tener a la mano un cuaderno de notas para poder apuntar información importante ¡Están buenísimos!

¡Ahora ya lo sabes, con estos tips tus videoconferencia serán más exitosas!

No te pierdas nuestro siguiente artículo sobre cómo tener una imagen profesional en una videoconferencia, en cuanto a maquillaje, cabello, rostro y algo más.

Referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *