Clubes Landívar: Juegos Mentales

¡Hola a todos! Estamos emocionados de invitarlos a unirse a nuestros clubes estudiantiles y ser parte de una comunidad activa y comprometida con la Universidad y la sociedad en general.

Los clubes Landívar están diseñados para que puedas divertirte, desarrollar tus habilidades e intereses y que compartas con otros estudiantes que tengan los mismos gustos y habilidades que tú.

Tenemos una variedad de clubes para que elijas según tus intereses y habilidades, incluyendo clubes deportivos, culturales, académicos y de servicio comunitario. Todos nuestros clubes son dirigidos por estudiantes y brindan la oportunidad de liderazgo, desarrollo de habilidades, amistades y diversión.

Antes de iniciar esta maravillosa aventura, les brindo esta información super importante para que la tomes en cuenta y no tengas  inconvenientes al momento de inscribirte. 

  • Actualizar tu información personal en el portal (nombre, correo electrónico, número de teléfono, etc.) 
  • Tomar en cuenta que los clubes y actividades extracurriculares son totalmente gratis. 
  • Es vital la asistencia, ya que se debe cumplir con un mínimo de 90%. 
  • Obtendrán una carta de participación por medio de los coordinadores del club correspondiente. 

En esta ocasión nos adentraremos al mundo de los juegos mentales ¿sabías que la Universidad cuenta con un club de juegos mentales? ¡Es maravilloso! Y hoy tenemos el placer de contar con la coordinadora de este club que nos brindará información muy valiosa para ser el siguiente integrante de este club tan interesante. 

“Mi nombre es Masil Estrada coordinadora del club de juegos mentales, tengo 20 años y estoy cursando el 4to año de la licenciatura en investigación criminal y forense, les cuento que el club inició en 2020, en pandemia y poco a poco hemos crecido por nuestras increíbles experiencias, el club se enfoca en desarrollar habilidades como la concentración, la creatividad, la resolución de problemas, la memoria, retención de información, lógica numérica, capacidad visual que se practicará por medio de acertijos, laberintos, sudokus, sopa de letras y ¡mucho más! Mientras disfrutas de una experiencia divertida y desafiante con tus compañeros del club, hemos logrado obtener varios avances e impactos en nuestros miembros del club, como coordinadora del club me siento muy orgullosa de ver como avanzan y me he encontrado con situaciones desafiantes pero satisfactorias como la vez que un integrante no podía lograr resolver los sudokus y gracias a su perseverancia y la práctica se convirtió en uno de los mejores y en un lapso de meses era el integrante que resolvía los sudokus de primero sin ninguna ayuda ¡fue impresionante! Esas experiencias son las que me motivan a seguir con el club y a llegar a más personas de la universidad”.

Si te interesa este club te puedes inscribir de forma semestral, el horario son los lunes de 11:00 AM a 12:00 PM, la modalidad es virtual y presencial, de este modo tendrás una experiencia super enriquecedora al conocer a tus compañeros, apoyarse entre todos y aprender mucho más con las personas encargadas del curso. 

¡Recuerda que puedes inscribirte si eres estudiante de cualquier facultad o catedrático! Todos tenemos la oportunidad de disfrutar de este maravilloso club y practicar estas habilidades que de seguro serán muy útiles para tu carrera profesional ¡No te limites, sigue aprendiendo! 

¡Únete hoy y comienza a ser parte de la familia Clubes Landívar!

Autor: Fernando Moller Oliva