¿Cómo aceptar que una relación llegó a su fin cuando aún se quiere?

Cuando estás en una relación amorosa todo es mágico, el amor se siente a flor de piel y cada momento que pasas con tu pareja es memorable, hasta que te das cuenta que de un momento a otro todo ha terminado.

Terminar con una relación amorosa puede ser un proceso muy doloroso, cuando aún existen sentimientos hacia la otra persona; es difícil lidiar con el vacío que deja en tu vida y no puedes evitar pensar en los momentos felices y el tiempo compartido. Pero no todo está perdido, cada etapa en la vida debe llegar a su fin y es necesario pasar por un proceso de sanación.

Una ruptura amorosa implica un proceso de duelo personal de menor o mayor intensidad, habrá días en los que sientas que superaste el proceso, pero te encontrarás con otros en los que te inundará la tristeza (Chan, 2022).

De acuerdo con Chan, el proceso de duelo es diferente en cada persona, pero todos pasarán por las seis etapas que te ayudarán a superar la pérdida de ese amor.

Conmoción: en esta etapa existen efectos tanto físicos como psicológicos. Tu cuerpo despide una oleada de adrenalina, tu mente no se ha acostumbrado a la ausencia de esa persona. Mientras que a nivel psicológico comenzarás a sentir las emociones más intensas y te sentirás con temor.

Negación: al temer por la nueva realidad sin esta persona, te niegas a aceptar que tu relación terminó.

Depresión: después de aceptar que tu relación ha terminado, te sentirás triste, sin energía y seguramente querrás aislarte.

Ira: en este momento del duelo todo te parece injusto, esta ira indica que tu energía se está moviendo, por lo tanto, es el momento indicado para realizar cambios que te ayudarán a sentirte mejor.

Negociación: aunque ya has pasado por el dolor y la realidad de los hechos, tu cerebro aun no querrá aceptar que todo ha terminado. Es posible que en esta etapa te cuestiones las razones de tu ruptura e incluso quieras hablar nuevamente con esa persona.

Aceptación: en esta etapa tu mente y tus emociones se encontrarán en sintonía, comenzarás a aceptar que todo ha acabado y serás capaz de tomar decisiones que te ayudarán a seguir adelante.

Al ser un momento de vulnerabilidad, es difícil aceptar que todo ha terminado y los recuerdos que quedan con esta persona amada pasarán en tu mente más tiempo del que tú desearías. Es necesario que distraigas tu mente para darle un descanso de esos pensamientos que te atormentan, busca una actividad que te permita ocupar tu mente y te haga sentir comodidad, esto te ayudará a dirigir tus ideas hacia algo más sano (Chan, 2022).

Chan nos menciona que para cerrar ese capítulo de tu vida, necesitas llevar un proceso de duelo sano y terminar cada etapa. Si aún sientes enojo o intentas negociar tu regreso con esa persona, no lograrás superar esa herida que te ha dejado su separación.

Después de lo explicado por Chan, podrás entender que una ruptura amorosa no es fácil de superar y que pasarás por momentos en donde tus emociones serán muy intensas. Acá te comparto algunos consejos que te podrán ayudar a que este proceso sea más ameno para ti:

Hablar sobre lo que sientes es una forma sana de trabajar esas emociones que te abruman. Si no te sientes en la comodidad de hacerlo, escribir podría ayudarte a identificar las emociones que más te afectan durante esta etapa.

Algunos cambios no serán cómodos, pero te ayudarán a soltar todo lo que te causa dolor. Podrás evaluar qué es lo que necesitas en tu vida, eso incluye objetos, recuerdos o personas que te detengan en tu proceso para sanar.

Es necesario que recuerdes que tu relación ha llegado a su fin. Pasar tiempo con más personas y compartir momentos de alegría te ayudará a darte cuenta que no necesitas de este antiguo amor para sentirte bien.

Con el paso del tiempo y trabajo de reconciliación contigo mismo(a), podrás sentirte con más libertad y seguridad para seguir adelante con tu vida. Cada momento que pasa es un nuevo aprendizaje sin importar qué tan buena o mala sea la experiencia. Permítete reencontrarte con la felicidad, recuerda que mereces recibir amor y estabilidad en tu vida.

Por Claudia Alvizures.

Referencias

Chan, A. (2022), CORAZONES ROTOS: Manual de entrenamiento para superar la ruptura. Océano.