
¿Cómo bajar la ansiedad de tus mascotas?
La ansiedad es un estado mental que provoca nerviosismo, inseguridad e inquietud (Viorica, 2021). Las mascotas pueden sufrir de ansiedad, tal como lo puede sufrir un ser humano, esto puede afectar a la mascota poniendo en riesgo su calidad de vida, es por eso, que es necesario evitarlo y hacer que tu mascota se sienta feliz y en paz.
La ansiedad en las mascotas puede ser provocada por miedo a ruidos fuertes, eventos traumáticos, falta de ejercicio, falta de atención, soledad, separación, entre otros, por lo tanto, se necesita identificar, solucionar la situación y empezar a tratar la ansiedad antes de que sea más grave (Viorica, 2021).
Para reducir la ansiedad, recuerda que es importante mantenerlos activos, no importa el tamaño o raza de la mascota, es necesario que salgan a correr, a jugar, incluso relacionarse con otras mascotas la hará sentir más feliz.
Además, es clave llevarlo con un veterinario, puede que tu mascota tenga un cuadro de ansiedad más desarrollado y necesite otro tipo de tratamiento o tranquilizantes (De Sá, 2018).

Las mascotas necesitan tener
una rutina diaria, es decir,
alimentarlos en un horario específico, jugar con ellos y sacarlos a pasear a la misma hora todos los días, esto permitirá que se sienta mucho más tranquila, calmada y feliz.
Oscar Wilde dijo:
«Si pasas tiempo con los animales, corres el riesgo de volverte una mejor persona»,

Por otro lado, pasar el tiempo con tu mascota permite que se sienta importante y feliz, si tu mascota pasa mucho tiempo a solas empezará a tener comportamientos que querrán llamar tu atención en todo momento y empezará a desarrollar un cuadro de ansiedad (Viorica, 2021).
También, un método efectivo para reducir la ansiedad es utilizar una camisa compresiva, es un tipo de camisa especial que ejerce un poco de presión sobre su cuerpo y ayuda a tu mascota a relajarse. Otro método efectivo, es la música para calmar su ansiedad, puedes colocar música relajante y hacerlo sentir seguro (Viorica, 2021).
Es de suma importancia que, si tienes mascota, le brindes la atención y cariño necesario para que no sufra de ansiedad o de alguna otra enfermedad, cuida de ellos porque tienen sentimientos y sufren tal como lo hace un ser humano, de esa forma le demostrarás lo importante que es para ti.
Artículo realizado por: Cristina Chiu
Referencias:
Viorica, I. (2021). Ansiedad en Perros: Causas, Síntomas y Soluciones. Redcanina. https://www.redcanina.es/ansiedad-en-perros-causas-sintomas-y-soluciones/#Como_tratar_la_ansiedad_en_perros
De Sá, D. (2018). Cómo controlar la ansiedad en los perros. UNCOMO.