¿Cómo evitar las distracciones durante el estudio en casa?

¿Cómo evitar las distracciones durante el estudio en casa?

Estudiar desde casa nos resulta cómodo por que evitamos el estrés del tráfico, tener que madrugar para llegar a nuestro destino, pero… que pasa con el factor distractor de casa, a veces creemos que estudiar desde casa es lo mas sencillo y que las tareas resultan mucho más fáciles de realizar, cuando la realidad es totalmente distinta, desde ya estudiar requiere esfuerzo y hacerlo desde casa es el doble, debido a la concentración que se necesita.

En los inicios del estudio virtual desde mi experiencia, no fue tan sencillo ya que tuve que adaptarme al nuevo sistema, así como también tuve que acondicionar un espacio de mi habitación, para que resultara un lugar seguro para poder recibir mis clases virtuales. Concentrarme sin tener distractores fuertes, fue un verdadero reto, pero aprendí que todo requiere de iniciativa y voluntad.

 Pero ¿Cómo podemos evitar esos distractores fuertes?  

A continuación, te brindare un par de consejos que me han ayudado mucho a manejar el estudio virtual y rendir al máximo.

A condicionar un espacio específico de la casa

Elegir un lugar puede resultar complicado, pero no importa que el lugar sea pequeño, lo importante es que te sientas cómodo (a) y que lo aproveches al máximo, ideal que sea un lugar donde entre la luz del día.

Auto regulación

Como sabemos la autorregulación se refiere a la autogeneración de pensamientos, sentimientos y acciones, que las personas utilizamos para alcanzar metas, en una visión triádica y recíproca. Es decir que poseemos la facultad de decidir en que enfocarnos y en que no, de ver y analizar prioridades en nuestro día a día “Controlarnos”.

Pon en práctica la técnica Pomodoro  

Este es uno de los métodos mas eficientes para estudiar ya que consiste en utilizar un temporizador para dividir el tiempo de estudio en bloques de trabajo estos se separan con breves periodos de descanso, luego de completar cuatro bloques de estudio, se toma una pausa mas prolongada. El detalle esta en que gracias a estos intervalos de descanso se logra una mente mas fresca, libre de estrés, facilitando la concentración y aprovechas esos momentos de descanso para distraer tu mente.

Pausas Activas

En estos tiempos de virtualidad, en los cuales como estudiantes estamos todo el día en casa y pasamos horas sentados frente a un computador, es más que necesario realizar pausas activas que contribuyan a su salud física y mental.

Estas pausas son espacios de la jornada en los cuales se puede recuperar energía por medio de ejercicios físicos o actividades, diferentes a las académicas, que nos permiten mover el cuerpo y despejar la mente.

Olvídate de las redes

Los mensajes de texto, las redes sociales, las llamadas telefónicas y otras distracciones de los dispositivos electrónicos son las principales barreras para mantenerse concentrado mientras estudias.

Afortunadamente, la solución es simple y está completamente bajo tu control y alcance. ¡desconectar el celular! Y ¿Cómo lo puedes hacer?

  1. Desactiva las notificaciones del dispositivo.
  2. No contestes llamadas telefónicas ni respondas mensajes de texto.
  3. Apaga tu celular o si puedes, al menos mantenlo en silencio y alejado de ti.

Referencia

3 pausas activas que puedes realizar en tus clases virtuales. (2022). GrupoGeard. https://n9.cl/x09x7

Técnica Pomodoro: Como aplicar el método Pomodoro en tus estudios. (2022). UniBetas. https://unibetas.com/tecnica-pomodoro/

Artículo Elaborado por: Rebeca Rodas Hernández