
Antes del inicio de la pandemia COVID-19 se lograba diferenciar los límites entre el trabajo, el hogar y la vida personal. Sin embargo, la situación actual ha logrado que la vida que creamos fuera del hogar invada nuestra vida personal y mantener un equilibrio sano entre el trabajo, familia, amigos y vida personal no es precisamente sencillo, pero con estos consejos es posible.

Aunque el balance personal y laboral puede significar cosas distintas para cada individuo, diversos especialistas en salud y trabajo, cómo Behson (2020) y Creagan (2020), coinciden en seguir ciertas estrategias para lograr el equilibrio entre trabajo y vida personal. para lograr un balance personal.
Organiza y planea tus actividades
Nuestros teléfonos se pueden convertir en aliados a la hora de organizar nuestras actividades; utilizando el calendario se puede empezar a planear las tareas que realizaremos durante la semana, junto con las notas donde se puede hacer un lista de control o descripción de lo que se hará para tener un mejor orden de lo que hacemos.
Establecer un horario a tu trabajo
Weber (2020) sostiene que la cuarentena que surgió en el año anterior causó que las empresas implementaran el home office para ciertos puestos, por lo que es necesario establecer un horario estricto al trabajo para cumplir con las tareas y compromisos de la empresa y respetar el tiempo dedicado a casa, familias y/o amigos.


Establecer un horario a tu trabajo
Weber (2020) sostiene que la cuarentena que surgió en el año anterior causó que las empresas implementaran el home office para ciertos puestos, por lo que es necesario establecer un horario estricto al trabajo para cumplir con las tareas y compromisos de la empresa y respetar el tiempo dedicado a casa, familias y/o amigos.
Limita actividades laborales fuera de la jornada de trabajo
Este consejo va relacionado con el anterior, ya que las actividades del trabajo se deberían limitar al horario dedicado al mismo. Aunque estemos conectados a la red 24/7 es importante tomarse una pausa y dedicar tiempo a actividades de gustos personales o a las relaciones con quienes nos rodean.
Crea y construye hábitos
Cuidarnos a nosotros mismos es esencial, creando estilos de vida saludables con una dieta balanceada y un poco de actividad física; además de tomar el tiempo necesario para descansar o fomentar pasatiempos. Todo esto para incrementar la capacidad física y mantener un bienestar personal.
Reserva tiempo para tu pareja, familia, amigos
Las buenas relaciones con los amigos, familia o pareja se construyen con el tiempo y la dedicación, debemos asegurarnos de nutrir esas relaciones para tener un círculo social fuera del trabajo o estudios. Estamos seguros que quienes te rodean lo agradecerán y recompensará (El Tiempo 2018).
Encuentra tiempo para ti mismo
Reserva tiempo para realizar actividades que disfrutes, cómo hacer ejercicio, practicar yoga, trabajar en el jardín, leer o cualquier otra afición que te ayude a desconectarte. Estas actividades te pueden ayudar a relajarte, dejar de pensar en el trabajo y recargar energías.
Establece una buena rutina
Contemplando nuestros intereses y nuestro desempeño en el trabajo o estudios, debemos organizar una rutina que balancee el tiempo y labor dedicada al trabajo, el tiempo para la familia y el tiempo para el crecimiento personal. Es decir, ser organizados en todos los aspectos de nuestro dia a dia.
Olvida el perfeccionismo
Los expertos de la Red de Universidades Anáhuac (2020) afirman que es importante reconocer que cómo seres humanos siempre se cometen errores, nunca se logrará la totalidad en todos los aspectos de la vida. El secreto para un buen equilibrio en la vida es dejar de lado esta búsqueda del perfeccionismo y ajustar los niveles de exigencia y prioridades.
Es importante tener en cuenta que nada pasa de la noche a la mañana, y que tomará algún tiempo lograr el equilibrio ideal entre el trabajo y la vida. Solo ten en cuenta las razones por las que necesitas este equilibrio y los beneficios que te reportará, y todo llegará a buen puerto.

Estos consejos pueden parecer soluciones excesivas a primera vista, pero nos ayudarán a enfocarnos y priorizar lo importante en nuestras vidas, tanto dentro de nuestros hogares como en el área de trabajo, sin perder el tiempo en distracciones. Esperamos que estos consejos te sean útiles y logres ponerlos en práctica en tu día a día para que mejores tu calidad de vida sin sacrificar las relaciones con los que te rodean.
Articulo escrito por: Mishelle Pensamiento
Referencias
- Behson, S. (2020, 7 de mayo). Working Parents, Save Time for Hobbies. Harvard Business Review. https://hbr.org/2020/05/working-parents-save-time-for-hobbies
- Cinco decisiones al montar una empresa [Fotografía 5] Empresarios
- El Tiempo. (2018, 30 de abril). Claves para lograr el balance personal y laboral. https://www.eltiempo.com/vida/claves-para-lograr-equilibrio-entre-el-trabajo-y-la-vida211816
- Saturación del trabajo y abuso de reuniones web [Fotografía 4] El Economista
- Generación Anáhuac. (2020, 12 de febrero). La importancia del balance entre vida laboral y personal. https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/la-importancia-del-balance-entre-vida-laboral-y-personal
- Tips para una perfecta planificación [Fotografía 3] El candidato idóneo
- Weber, L. (2020, 30 de junio). 7 TIPS PARA EQUILIBRAR TRABAJO Y FAMILIA. MDC -The Event Planner’s Magazine. https://mdcmagazine.com/articulos/planners-tips/how-to-do/7-tips-para-equilibrar-trabajo-y-famili
- 4 formas de prácticas de conseguir el equilibrio [Fotografía 2] Bussiness
- Balance de la maternidad y vida laborla [Fotografía 1] Expansio