¿Cómo realizar reuniones ejecutivas y 100% efectivas?

En la actualidad, tener reuniones ejecutivas de forma efectiva ha sido un reto. El llevar a cabo reuniones a distancia ha permitido el fácil acceso de todos los participantes, desde cualquier lugar, y por diferentes medios electrónicos: celular, tablet o una computadora. 

Pero, ¿Cuál es el mayor obstáculo al tener estas reuniones? Es sencillo: la falta de planificación. La falta de esta repercute en la ejecución debido a que se vuelven reuniones extensas, la información se repite una y otra vez, los participantes pierden la atención, entre otros factores.  

Por ello, te presentaremos algunos consejos para poder realizar una reunión ejecutiva 100% efectiva, ya sea para una modalidad presencial o virtual. 


Antes de la Reunión

-Preparar y organizar la reunión con anticipación.

-Seleccionar adecuadamente a las personas que participarán en la reunión. Esto permitirá que la información llegue a su destinatario correcto y el tiempo de la persona no sea desperdiciado.

-Crear una agenda que servirá como guía para llevar a cabo la reunión de forma eficaz y eficiente. Este documento podría indicar el motivo de la reunión, los objetivos y los temas a tratar.

-Convocar a la reunión con antelación para la asistencia de todos los participantes. 

-Enviar la agenda a todos los participantes con antelación.

Mejora la gestión del tiempo y la planificación de tareas en tu empresa

Durante la reunión

Las cinco mejores apps para hacer reuniones en línea

– Comenzar a tiempo. Iniciar con puntualidad es un aspecto fundamental, ya que los asistentes a la reunión pueden contar con otra actividad después de la hora establecida.

-Dedica los primeros puntos a aclarar puntos fundamentales: indicar la importancia de los temas a tratar, el motivo principal de la reunión, los objetivos y el método de trabajo.

-Continuar con el desarrollo de la agenda. 

-Tratar en medio de la reunión los temas importantes. 

-El director o coordinador de la reunión se debe centrar en dirigir el proceso de debate. Se debe velar por el avance y progresión en el desarrollo de la reunión. Un aspecto a considerar es motivar a hablar a los participantes, de esta forma la reunión se enriquecerá.

-Evitar que algunos participantes se impongan. Esto podría afectar negativamente al clima positivo de comunicación y cooperación que debemos tratar de crear y mantener. 

Al finalizar la reunión

-Brindar, al finalizar la sesión, un tiempo para preguntas. 

-Sintetizar las conclusiones esenciales. 

-Resumir las contribuciones positivas, opiniones, sugerencias y acuerdos.

-Agradecer la participación de los asistentes. 

Reuniones online: ventajas, desventajas y herramientas

Después de la reunión

Trabajo por objetivos | Cómo mejora la productividad

-Realizar un resumen de la reunión.

-Este resumen puede ser enviado a todos los participantes.

-Este resumen debe contemplar si se han conseguido cumplir los objetivos, las tareas encomendadas a los participantes, el tiempo que disponen para llevarla a cabo y las conclusiones.

-Si fuera necesario se convocaría a los asistentes a otra reunión 

Si tomas en cuenta todos estos consejos para tener una reunión ejecutiva y eficaz, te garantizamos el éxito de la misma

Artículo creado por: Erick Beltrán

Referencias

  • Cerem Business School. (2013, October 31). Reuniones de trabajo efectivas: Reglas para dirigir una reunión. Cerem.es. https://www.cerem.es/blog/reuniones-de-trabajo-efectivas-reglas-para-dirigir-una-reunion

  • Imagen 1, Las cinco mejores apps para hacer reuniones en línea, Revista Semana 
  • Levy, N. (2019, September 30). Cómo organizar reuniones de trabajo efectivas. Blog de Wix | Diseño Web, Fotografía Y Tips de Negocios.

  • Imagen 2, Reuniones online: Ventajas, desventajas, Universia Cl
  • 8 pasos para una reunión de trabajo exitosa. (2010, January 22). Americaeconomia.com. https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/8-pasos-para-una-reunion-de-trabajo-exitosa

  • Imagen 3, Medidas para hacer videoconferencias seguras, ComputerWord

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *