
Lao Tzu nos dice que ser profundamente amado por alguien te da fuerza, mientras que amar profundamente a alguien te da coraje. Una importante y poderosa reflexión, pero más allá de la magia que representa la palabra amor, es: ¿Qué sucede cuando este evoluciona a través de los años… perdura, disminuye, desvanece o desaparece?
Más allá del romanticismo que evoca este fenómeno humano, la ciencia en el comportamiento social nos puede dar algunos elementos para descubrir cómo mantener una relación duradera. Sue Ellen Johnson, creadora de la terapia focalizada en las emociones nos indica que, a través de los años, una parte integral en este compromiso es la capacidad para una respuesta emocional constante, es decir, reconocer no solamente las necesidades materiales sino elaborar esa conexión emocional través de un diálogo con validación y aceptación, en donde la expresión y retroalimentación de todos estos parámetros sea un ejercicio para el día a día.

Ser positivos integra también una parte vital del reconocimiento hacia nuestros compañeros o compañeras de vida, donde Carrie Cole, directora de investigación del Instituto Gottman nos indica con una frase tan simple: “Hacer pequeñas cosas a menudo” puede volverse una fuerza poderosa en el reconocimiento a través de cumplidos y reconocimientos positivos para cada pareja en esa rutina que deja a veces a un lado estos elementos.

Concluyo esta reflexión agregando la importancia de descubrir los elementos de esta conexión, que puede variar de acuerdo a las características individuales que los compañeros de vida poseen, pero que a través de ese elemento de resiliencia evolucione constantemente la definición del amor y todo lo que esto representa.
Para más consejos y recursos de relevancia para tu salud mental y más, visita el blog: Landívar en casa: https://landivarencasa.url.edu.gt/
