¿Te ha pasado que a veces te pones nervioso por tener una reunión por videoconferencia? Puede que sientas que algo puede salir mal o que los resultados no sean los que esperabas, pero no te preocupes, nosotros te daremos los mejores tips para poder llevar tu reunión al 100%.

Como primer paso, Sordo (2020) recomienda que debes tomar una plataforma que se adecúe a tus necesidades y a las de tus compañeros, recuerda que no todos tienen un mismo ordenador o la misma velocidad de internet, por lo que puedes escoger una que no sea tan complicada de utilizar, entre ellas te recomendamos:

Asegúrate que las personas con las que realizarás tu videoconferencia tengan dicha plataforma, recuerda que tú también debes probarla antes de tu reunión para poder tener toda tu configuración lista y sin problemas al momento de tu reunión.
Recuerda, planifica tu reunión y comparte la invitación, es importante que todos estén enterados de la fecha y hora en la que se realizará. Evita el recalendarizar o modificarla para prevenir problemas con tus compañeros.
El día de tu reunión conéctate 10 minutos antes para poder tener tu conexión lista, recuerda tener preparado todo el material que llegarás a necesitar durante la reunión.
Para mayor comodidad busca un lugar tranquilo, con conexión a internet, con buena iluminación y sobre todo sin sonidos que puedan alterar durante la reunión. Te recomendamos que pongas en silencio tu teléfono para poder estar concentrado en la reunión.

Durante la reunión, Rabai (2020) menciona que una estrategia efectiva es que, antes de iniciar asegúrate que todos tus participantes estén conectados. Siempre es recomendable que el Host o dueño de la videoconferencia, recuerde las reglas durante la reunión, estas pueden ser mantener el micrófono apagado si no desean hablar, evitar interrupciones, indicar el momento de dudas y sobre todo el mantener el respeto durante tu reunión.
Si la conexión empieza a fallar, no te estreses, tómalo con calma y soluciona los problemas, es normal que a veces las conexiones fallen y por ello es que este método de reunión virtual es flexible.
Al finalizar tu reunión, no te olvides de agradecer a todos por participar y brindar un pequeño cierre sobre la reunión.

¡LISTO!
Puedes iniciar a practicar estos tips para que tus reuniones sean efectivas y obtengas los resultados que deseas.
Referencias
Sordo, I. (2020) Reuniones virtuales efectivas: 12 consejos prácticos. HubSpot. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: https://blog.hubspot.es/marketing/consejos-reuniones-virtuales
Rabai, S. (2020) Consejos para lograr reuniones virtuales efectivas. Canal AR. (Homepage). Recuperado de: https://www.canal-ar.com.ar/28627-Consejos-para-lograr-reuniones-virtuales-efectivas.html