
La lectura es una de las actividades más enriquecedoras que tenemos. Es por eso que la mayoría de los lectores anhelan tener en algún momento de su vida un rincón de lectura donde poder retirarse y generar un espacio único, especial y apartado, en el que se respete el silencio y el orden necesarios para garantizar nuestra concentración, de allí la importancia de crear un espacio de lectura que condense en sí todo lo necesario para disfrutar esta actividad.

En este artículo te voy a compartir varias ideas para que puedas escoger un espacio ideal para crear tu rincón de lectura:
No tienes que hacer un estudio exclusivo para la lectura: Un pequeño rincón en la sala, ese espacio en donde sueles compartir con tu familia; o en tu habitación son perfectos para crear tu espacio de elctura. Trata de que esté lejos de la zona visual del televisor o cualquier elemento distractor.
La iluminación es vital: Es esencial que la luz sea natural, pero si tu hogar no cuenta con la suficiente iluminación natural, necesitarás de un equipo que permita cambiar la intensidad de la luz a lo largo del día. Utiliza una lámpara de mesa o pared que no ocupe mucho espacio en el suelo.
Adapta tu escritorio: Si no tienes mucho espacio en la casa como para ponerte a colocar muebles y lámparas, puedes aprovechar un espacio de tu escritorio y decorarlo de forma que te sientas reconfortado. Esta idea sobre cómo hacer un rincón de lectura es práctica y sencilla ya que, de esta forma, aprovecharás la luz y la superficie de tu escritorio, pero te servirá para desconectar de tu lugar de trabajo con una enriquecedora lectura.
Mantén todo en orden: Para que te motives a ordenar tus libros o revistas, un estante hecho a tu medida y muy creativo, será perfecto. Lo mejor de tener todo organizado es que la atmósfera será realmente inspiradora para leer.
Finalmente, puedes escoger un lugar con decoración natural: Otra de las decoraciones de rincones de lectura que triunfan dentro de los amantes de la lectura es la vuelta a lo natural. Además de que purifican el aire, darán un toque de armonía y tranquilidad a tus momentos de lectura.
Ahora estarás listo para crear tu espacio ideal de lectura en tu hogar, no hay excusas para seguir posponiendo todos esos libros que tienes pendientes y ahora podrás hacerlo de una manera más cómoda y personalizada.

Dato curioso

Las expresiones correctas son “en relación con “ y “con relación a”. Es incorrecto usar en relación a. En relación a es un error común, resultado del cruce entre las expresiones en relación con y con relación a.
Las expresiones con relación a y en relación con, por su parte, son equivalentes. Como tal, se emplean para indicar la conexión o correspondencia existente entre dos cosas.
Algunas claves para reconocer cuándo es propicio emplearlas:
Cuando pueda emplearse en lugar de la expresión “con respecto a”
- La madre expresó su preocupación con relación a la custodia legal de su hijo.
Cuando pueda reemplazarse por la expresión “a propósito de”:
- El diputado opinó que eran inaceptables las condiciones propuestas, cuando fue preguntado con relación al tema.

La forma ‘han habido‘ es incorrecta y no debe usarse en el español, al no ser reconocida por la Real Academia Española (RAE).
‘Ha habido’ es la forma correcta de escribir la palabra, y esto sucede porque existen algunas normas gramaticales que deben siempre cumplirse:
Cuando el verbo haber se usa para definir la existencia de personas o cosas, debe funcionar como impersonal, por lo que siempre debe utilizarse en la tercera persona del singular. Esto sucede porque en las oraciones impersonales (que no tienen sujeto, que es cuando se usa ‘ha habido’) el elemento nominal que acompaña al verbo (‘ha’) no es un sujeto sino un complemento directo.
Articulo creado por: Paola Hernandez
Referencias:
Coelho, F. (s.f.). «En relación a, en relación con o con relación a». En: Diccionariodedudas.com. Disponible en: https://www.diccionariodedudas.com/en-relacion-a-en-relacion-con-o-con-relacion-a/
Staff. (4 de enero de 2020). Cómo crear el espacio de lectura perfecto en casa. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/forbes-life/como-crear-el-espacio-de-lectura-perfecto-en-casa/
Rodríguez, A. (13 de octubre de 2021). Cómo decorar un rincón de lectura. Elle. https://www.elle.com/es/living/decoracion/a31353370/crear-rincon-de-lectura-en-casa/