Así es como Andrea Grajeda, estudiante landivariana de la carrera de Diseño Industrial de la facultad de Arquitectura y Diseño, describe su proyecto final de grado, Grey2Green.
Grajeda participó en ¨The Green Product Award¨, quedando en los 10 mejores entre 1,500 propuestas de la categoría ¨Green Concept Award¨, siendo la primera guatemalteca en ser nominada.
Dicha competencia se realiza anualmente en la que participan más de 54 países, que se basa en buscar productos y servicios sostenibles e innovadores. El objetivo de dicho premio es poder dar a conocer y crear una colección de productos para consumidores o compradores que deseen utilizarlos y así poder llevarlos al mercado.

Ahora bien, Grey2Green es un sistema descentralizado que se encarga de recolectar, tratar y reusar las aguas grises, convirtiéndolo en un recurso para el riego de plantas no comestibles en el hogar. Se recolectan aguas grises específicamente de los lavamanos, ya que su recolección tiene menos residuos orgánicos y menor cantidad de grasas a comparación de las aguas grises que se encuentran en los lavatrastos convencionales.

La manera de extracción es por medio de un sistema de desvío instalado en la tubería del lavamanos y esta se conecta con el recipiente de recolección. Al momento de llenarse el recipiente el agua se traslada al sistema de tratamiento. El tipo de tratamiento que se realiza en el sistema es en base a la biorremediación (el sustrato y la planta eliminan los contaminantes). El agua tratada se dirige al contenedor inferior, el mismo tiene una válvula que permite extraer el agua para utilizarse en el riego.
Este producto es capaz de recolectar hasta 168 litros de aguas grises por mes, disminuyendo a 0 litros el uso de agua potable en la actividad de riego mensual. Finalmente, dicho proyecto tiene como objetivo es incentivar al reúso del agua, utilizando tres ejes principales (sostenibilidad, planeta y sociedad) y así impactar en la transformación progresiva del comportamiento humano hacia la valoración del recurso hídrico. Ya que los hábitos de reúso optimizan el recurso.

Referencias
Grajeda, A. (2021). andgradesign.wixsite.com. Obtenido de andgradesign.wixsite.com: https://andgradesign.wixsite.com/portafolio/grey2green
Grajeda, A. (08 de junio de 2022). Proyecto Grey2Green. (D. Valdez, Entrevistador)
Artículo creado por Daniela María Valdez Calderón