
El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (2017) define la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como una estrategia empresarial que se centra en la administración del impacto que la actividad de una empresa genera en diversos aspectos, tales como clientes, colaboradores, accionistas, comunidades locales, medioambiente y la sociedad como un todo.
La RSC es un enfoque que engloba múltiples áreas de cualquier empresa, por lo que las acciones a tomar en cuenta deben estar relacionadas con la actividad principal de la empresa, ser sostenibles a largo plazo e idealmente contar con un compromiso de parte de la alta dirección, buscando que los líderes apoyen y respalden activamente las iniciativas de RSC.
La RSC es un enfoque que engloba múltiples áreas de cualquier empresa, por lo que las acciones a tomar en cuenta deben estar relacionadas con la actividad principal de la empresa, ser sostenibles a largo plazo e idealmente contar con un compromiso de parte de la alta dirección, buscando que los líderes apoyen y respalden activamente las iniciativas de RSC.

Nespix. (Dakota del Norte). Empresario negocia mercado de valores en línea en pantalla teblet, concepto de inversión digital – Foto e Imagen de Stock . https://www.istockphoto.com/es/foto/empresario-negocia-mercado-de-valores-en-l%C3%ADnea-en-pantalla-teblet-concepto-de-gm1311598658-400654264?utm_campaign=srp_photos_10&utm_content= https%3A%2F%2Fwww.pexels.com%2Fsearch%2Fbusiness%2F&utm_medium=affiliate&utm_source=pexels&utm_term=business
¿Qué aspectos deberían tener en consideración las grandes empresas para convertirse en ejemplos a seguir en lo que respecta a la responsabilidad social corporativa? El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (2017) introduce 5 principios clave que rigen la RSC y que cualquier empresa debería de tomar en cuenta.
Uno de los pilares fundamentales de la responsabilidad social corporativa es el estricto cumplimiento de las leyes nacionales y las normativas internacionales vigentes. Esto incluye el cumplimiento a los estándares de la OIT, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como las directrices de la ONU para empresas transnacionales y otras normas relevantes.

Las acciones por tomar deben tener un enfoque integral y global, puesto que la responsabilidad social corporativa abarca todas las áreas de operación de una empresa y su presencia geográfica. Esto significa que cada aspecto del negocio, así como su cadena de valor y ubicaciones geográficas, deben considerarse en la implementación de la RSC.
Pixabay. (2017, 24 de febrero). Silueta de personas durante la hora dorada · Foto de archivo gratuita . Pexels. https://www.pexels.com/photo/adventure-backlit-dawn-dusk-207896/
Tener una adhesión a los principios éticos como el respeto a los derechos humanos, equidad y justicia, sostenibilidad, entre otros, que se convierten en compromisos inquebrantables. Además, es esencial que los compromisos públicos de una empresa tengan relación con sus estrategias y decisiones comerciales, evitando que la RSC se convierta en una simple estrategia de relaciones públicas.
Con respecto a la sociedad, el medio ambiente y el área económica, la responsabilidad social corporativa invita a las organizaciones a identificar el impacto generado en estos ámbitos, buscando prevenir y atenuar los posibles efectos adversos que puedan surgir como resultado de las operaciones empresariales.
Por último y no menos importante la RSC busca la satisfacción y comprensión de las expectativas y necesidades de los diversos grupos de interés. Es por ello por lo que se deben establecer procesos que integren las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas en las operaciones y estrategias empresariales. De esta manera se genera valor no solo para los accionistas, sino también para todos los interesados y la sociedad como un todo.

Jacoblund. (nd-b). Grupo de colegas celebrando el éxito – Foto de stock e Imagen de stock . https://www.istockphoto.com/es/foto/grupo-de-colegas-celebrando-el-%C3%A9xito-gm1347652268-425091016?utm_campaign=srp_photos_10&utm_content=https%3A%2F%2Fwww.pexels.com%2Fsearch %2Fnegocios%2F&utm_medium=afiliado&utm_source=pexels&utm_term=negocios
La responsabilidad social corporativa no debería de ser considerada como una opción, sino como la única manera de obrar. Es esencial para las empresas que buscan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Al adueñarse de principios éticos como el respeto a los derechos humanos, la transparencia, la sostenibilidad y la equidad, las empresas pueden fortalecer su imagen de marca, atraer y retener talento, y contribuir al bienestar de la comunidad.
Artículo realizado por: Alice Cabrera
Diseñado por: Ana Sofía Salguero Arana
Referencias bibliográficas
Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (2017) ¿Qué es RSC? Observatoriorsc. Recuperado de: https://observatoriorsc.org/la-rsc-que-es/