De tus clases 100% presencial a 100% virtual.

Educación y tecnología en tiempos de coronavirus

Actualmente, la mayor parte de los estudiantes utilizamos las videoconferencias como medio de comunicación con nuestros maestros y compañeros de clase.  De acuerdo con Pérez y Gardey (2015), la videoconferencia es un sistema muy útil para comunicarse con personas que se encuentran en diferentes lugares; al permitir la transmisión bidireccional de imágenes y sonido, este tipo de comunicación resulta más completo que la telefonía tradicional. 

Benefecios que obtienes al realizar tu videoconferencia

De acuerdo con TrueConf (2019), los beneficios son:  

  • Ahorras tiempo. 

Puedes realizar reuniones de vídeo con compañeros y catedráticos remotos, ejecutándolas directamente desde tu escritorio o lugar de trabajo. Con la solución de reunión de vídeo no pierdes tu tiempo ni dinero. 

  • Fácil de usar. 

¡Solo tienes que programar tu reunión de vídeo, invitar a tus compañeros y empiezas la videoconferencia de inmediato!

  • Son herramientas de colaboración. 

Para tu flujo de trabajo eficiente, los sistemas de videoconferencia a menudo proporcionan diferentes herramientas de colaboración, como contenido, uso de pantalla compartido y presentación de diapositivas. Las herramientas de colaboración te permiten trabajar en proyectos con tus compañeros, compartir resultados, lluvia de ideas y crear contenidos.

  • Tienes impresiones de la vida real. 

En comparación con tus conversaciones telefónicas, las videoconferencias están mucho más cerca de la vida real, ya que cuentas con contacto visual. Durante una reunión de vídeo puedes ver las emociones, la articulación de tus compañeros y/o catedráticos y establecer contacto visual, que es crucial para la comunicación social. Además, los sistemas de videoconferencia no te permiten el distraerte, facilitando que te enfoques en la comunicación, así como grabarlas en tu coputadora en la nube para contar con un archivo y poderlo compartir o reproducirlo posteriormente.  

Te compartimos plataformas y aplicaciones a través de las cuales puedes realizar tus videoconferencias de forma totalmente gratuita. 

El no poder acudir presencialmente a la Universidad no implica necesariamente la cancelación de tus clases. Gracias a estas plataformas, es posible conectarte con tus docentes y compañeros de clase para continuar con tu formación, aunque te encuentres a distancia.

  • Anymeeting

Esta aplicación te permitirá visualizar imágenes en calidad HD, puedes compartir el contenido de tu pantalla e incluir documentos de Word, Excel, PowerPoint o páginas web.

Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace: 

https://www.anymeeting.com/AccountManager/DownloadInstaller.aspx
  • Google Hangouts

Para utilizar esta aplicación debes tener una cuenta en gmail. Se pueden incluir hasta 100 personas en la opción de chat, sin embargo, para videoconferencias admitirá únicamente 9 invitados. Puedes utilizarla desde cualquier dispositivo u ordenador.  

Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace: 

https://hangouts.softonic.com/
  • Microsoft Teams

Esta herramienta la puedes obtener de forma gratuita, admite hasta 250 personas por videoconferencia. Puedes compartir el contenido de tu pantalla y comunicarte en tiempo real con todos los usuarios, integra opciones innovadoras como “clase” para trabajar tareas y evaluarlas de forma online. Para poder utilizarla debes tener una cuenta Office 365 activa.   

Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace: 

https://www.microsoft.com/es-ww/microsoft-365/micros
  • Riot

Si tu objetivo es garantizar la privacidad de tus sesiones, esta aplicación es la indicada, ya que, las conversaciones están encriptadas de extremo a extremo. Puedes utilizarla en cualquier aparato, sistema y plataforma digital. 

Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace: 

https://about.riot.im/
  • Skype

Seguramente has escuchado hablar de esta aplicación, recientemente, ha añadido la opción de uso sin necesidad de registro. La misma permite generar un código que dura 24 horas el cual te permitirá unirte a la sesión. Además, tiene una opción diseñada exclusivamente para compartir conocimientos educativos. 

Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace: 

https://www.skype.com/es/
  • Tango

Esta aplicación está especialmente diseñada para que la utilices en tu dispositivo móvil específicamente con sistema operativo Android, puedes enviar y recibir mensajes y archivos, tiene diversidad de opciones de privacidad y seguridad. 

Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sgiggle.production&hl=es_GT
  • Videolink2.me

Si buscas una aplicación de fácil comprensión Videolink2.me es la mejor opción. Puedes organizarte enviando enlaces los cuales indican la fecha y hora de la sesión.  

Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace: 

https://videolink2me.com/start
  • Zoom Meeting

Puedes descargar la versión gratuita y compartir reuniones por medio de enlaces, también tiene un botón que te permitirá invitar a más personas. Pueden acceder hasta 100 personas y te permite compartir cualquier tipo de archivos.   

Puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace: 

https://zoom.us/

¿Sabes cómo realizar una videoconferencia? 

A continuación, te compartimos éste video del Programa de Apoyo a la Educación Distancia (2020), donde nos muestran unos tips para que puedas organizar tu videoconferencia en forma adecuada. Entre los que menciona están, el que debes preparar tu espacio conveniente, colocarte a una distancia visible, que la altura de tu cámara esté enfocada en tus ojos, que cuentes con el apoyo de una persona que apunte las preguntas de tus participantes y te auxilie por si se presentan problemas técnicos y por último, que dividas tu tema en dos partes, es decir, en exposición y desarrollo como primera parte, respuestas a las preguntas como segunda parte.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=lCPC6lyAmkY

Referencias:

Educación 3.0 (2020). Plataformas gratuitas para aprender a través de videoconferencias. (Homepage) Recuperado de: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/plataformas-de-videoconferencia/#

PAED.[Programa de apoyo a la educación a distancia].(2020, marzo 26). Tips para armar una videoconferencia en zoom. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=lCPC6lyAmkY

Porto, J. y Gardey, A. (2016) Definicion de: Definicion de videoconferencia. (Homepage). Recuperado de: https://definicion.de/videoconferencia/

TrueConf, (2020). Que es la video conferencia (Homepage).  Recuperado de: https://trueconf.com/es/que-es-una-videoconferencia.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *