Club de mandalas

Como te comenté en mi anterior artículo, el final de los clubes landivarianos todavía no se acerca. Nuestra universidad Rafael Landívar  cuenta con un club que ha despertado mucho interés desde el año pasado, llamado “club de mandalas” . A continuación tendrás una breve explicación de los beneficios que presentan este tipo de actividades y el impacto positivo que genera en tu día a día, pero primero conoceremos con brevedad, lo que es una mandala.

Una mandala es un dibujo que tiene como objetivo es relajarse y poder meditar de forma correcta, es de origen indio y en la actualidad es un método muy efectivo que se utiliza de forma terapéutica y para alcanzar un equilibrio en la relajación.

¿Por qué pintar mandalas presenta beneficios para ti?

Debido a sus diseños y a su complejidad de sus círculos, pintar mandalas te aportará lo siguiente:

• Ayuda a relajarte:  Por ser llamado un círculo mágico, pintar mandalas produce una sensación que hipnotiza; relaja y disminuye el pulso para las personas que padecen de estrés, taquicardia, etc.

• Te convierte en una persona más concentrada: por su composición geométrica, pintarlas necesita concentración para que los colores no se salgan de sus formas.

• La parte racional puede tomar un descanso.

• Encontrar e identificar diferentes emociones

• Fomenta tu autoconocimiento.

Ahora que conoces el significado de lo que es una mandala en general y los beneficios que te aportará, como estudiante, te invito a conocer la experiencia de la coordinadora del club  María Fernanda Vallejo, que actualmente está cursando su último año de Ingeniería Industrial,  para que puedas tener una mejor visión de lo saludable que es inscribirse a este tipo de actividades.

“Los clubes para mi han sido una gran experiencia, el apoyo que la Universidad Rafael Landívar brinda a aquellos jóvenes que buscamos recrearnos,  es incesable. El interés y el entusiasmo del equipo de la agrupación te inspira a querer formar parte de ellos y vivir una experiencia Landívar integral. Yo, personalmente, he participado en diferentes actividades, desde deportes, hasta Clubes de Origami, Lenguaje de Señas Guatemaltecas, y Art Attack. Cada uno de ellos tuvo un diferenciador que me marcó como landivariana y me inspiró a desarrollar y explotar talentos que no sabía que tenía, mismos que complementan mi aprendizaje académico y refuerzan mi liderazgo.

María Fernanda Vallejo, coordinadora del club de Mandalas

Actualmente, y después de algunos años de pensar en crear un club con un giro diferente e innovador, soy coordinadora del Club de Mandalas, que creé, pensé y logré concretar junto a mi gran amiga y sub-coordinadora Emily Sánchez. Liderar un club, pensar constantemente en actividades inspiradoras y tener contacto no sólo con  estudiantes, sino incluso con catedráticos que tienen la misma pasión por el contenido del club, me llena mucho y me dice cada semana que, formar parte de un club fue una de las mejores decisiones que he tomado como estudiante. En un futuro, a corto plazo, me emociona poder “heredar el club”, como decimos los coordinadores, a quienes tengan la misma pasión por él”.

Información sobre el club:

Puesdes consultar en el siguiente enlace: http://www.url.edu.gt/PortalCursosLibres/Programa_2248_INSCRIPCIONES%20CLUBES%20LANDÍVAR%201er%20ciclo%202022.pdf en donde encontrarás que red social utilizan para comunicarse, horarios, grupos de whatsapp para cada club que hay en la Universidad.

Te espero en el siguiente artículo donde te compartiré sobre el club de anime.

Por Daniela Oliva

1 comentario en “Club de mandalas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *