El sueño es una parte integral de tu vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento. El sueño es algo necesario para sobrevivir y gozar de buena salud, uno de los beneficios del sueño es su efecto reparador sobre la capacidad de las personas para funcionar normalmente durante el día. El sueño te llena de energía para poder afrontar la jornada.
Primero definamos ¿Qué es el sueño? es un período de inconsciencia durante el cual el cerebro permanece sumamente activo. Es un proceso biológico complejo que ayuda a las personas a procesar nueva información, a mantenerse saludables y a rejuvenecer.

El dormir mantiene todos los aspectos de tu cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor. Cuando estas cansado, no tienes el mejor rendimiento posible. El dormir ayuda a pensar con más claridad, a tener mejores reflejos y a concentrarse mejor. La realidad es que cuando observamos a alguien que ha descansado bien, esa persona está operando a un nivel distinto que quienes intentan seguir con una o dos horas de sueño por noche.
Pero no solo se trata de dormir bien, sino de tener un sueño reparador. Para ello deben ser horas de sueño tranquilas, sin pesadillas, y seguidas. Por ejemplo, si logras dormir, pero te despiertas horas antes de tu hora real de levantarte, o si te despiertas varias veces durante la noche, el sueño no será igual de reparador

Las consecuencias al no dormir bien pueden ser muy variadas: estrés, ansiedad, cansancio, somnolencia y poca energía durante el día, poca capacidad para concentrarse, lentitud de respuesta, falta de reflejos, etc.

Las preocupaciones diarias muchas veces afectan el buen dormir y para conciliar el sueño se llega a recurrir a la medicación que en la mayoría de los casos puede llegar a afectar otras funciones del cuerpo, por lo que es recomendable cuidar tu rutina de sueño.
Por lo que en este artículo de la clínica Sonmo (2019) te comparto 10 recomendaciones para conseguir un sueño reparador que te ayudará a dormir bien y así rendir mejor en tus actividades:


Sigue estas recomendaciones para lograr una saludable rutina de sueño que te ayudará a combatir el cansancio y falta de energía para rendir mejor en el día a día.
Artículo creado por: Marcela Figueroa
Referencias:
Clínica Somno. (2019). Diez consejos para un sueño reparador. Clínica Somno. https://www.somno.cl/diez-consejos-para-un-sueno-reparador/
Institutos Nacionales de la Salud. (2020). Los beneficios de dormir. Institutos Nacionales de la Salud. https://salud.nih.gov/articulo/los-beneficios-de-dormir/.
Labrado. D. (2011). La importancia del sueño y dormir bien. El Portal de las Personas con Discapacidad. https://www.discapnet.es/areas-tematicas/salud/guias-y-articulos-de-salud/especial-sobre-el-sueno.
National Institute of Child Health and Human Development.(2018).Sueño: información sobre el estado. National Institute of Child Health and Human. https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/sleep/informacion