Gracias por dejarme acompañarte en esta etapa de tu vida, en la que buscas un lugar idóneo para poder trabajar y superarte. Espero que estés listo porque quiero dejarte unos consejos para tu entrevista laboral. Hemos visto detalles importantes como dar el primer paso de realizar tu hoja de vida, seguida de la papelería que debes tramitar y preparar, ahora veremos los preparativos finales. ¿Sabías que una entrevista laboral es una reunión o platica que se lleva a cabo entre una o más personas interesadas en cubrir una vacante? Por lo mismo, compórtate de una manera profesional más no nervioso.

Realiza una investigación
Desde que decides entrar a una organización tienes que tener claro el por qué quieres ser parte de la misma, el por qué te ves creciendo en la empresa y saber información general como el giro de negocio, misión, valores, objetivos, ubicación etc. Es esencial tener una idea de lo que podría tratar el trabajo. Por lo mismo, te motivo a que investigues y no te quedes únicamente con lo que te pueda dejar el enunciado de la plaza. El mismo te puede dar una pista de los requisitos que debes cumplir y los beneficios que se te pueden ofrecer.

Modifica tu CV
Si consideras que tu hoja de vida necesita un retoque para la plaza, visita, en el blog Landívar en Casa, el artículo: Creando tu Currículum Vitae evalúa qué aspectos puedes mejorar con base a los consejos propuestos. Toma en cuenta que si tu entrevista es presencial, debes llevar una copia física del mismo.
https://landivarencasa.url.edu.gt/creando-tu-curriculum-vitae/

Presentación profesional
Sea presencialmente o no, recuerda que la primera impresión es importante y por esta razón, recuerda utilizar atuendos profesionales, maquillaje discreto y joyería recatada. El detalle de la higiene no puede faltar ya que se estarán evaluando todos estos aspectos. Es decir, preséntate con un cabello limpio y peinado, uñas limpias y discretas, utiliza tu mejor desodorante y perfume/ loción.

Presenta tu papelería
¡Tramita tu papelería con tiempo! En nuestro Blog Landívar: “Estas en búsqueda de trabajo?” podrás encontrar toda la información pertinente a estos diversos procesos.
https://landivarencasa.url.edu.gt/buscando-trabajo/

Actualiza y completa tu perfil
Algunas empresas consideran importantes los perfiles de Linkedin, un paso extra que puedes hacer es actualizarlo y modificarlo para que puedas estar más que preparado.

Repasa tu experiencia profesional
¡Tú ya eres un profesional! Demuestra tu potencial actuando como toda una persona capaz de ejercer como tal. Repasa lo que sabes, tu experiencia profesional, tus logros académicos, talleres, aptitudes, competencias etc. Prepara tu speech para venderte puesto a que demostrar tu interés y hablar del porque deben contratarte, es ideal.

Haz una lista de posibles preguntas
Algunas preguntas comunes que te pueden realizar son:
¿Cómo te describes?
¿Qué haces en tu tiempo libre?
¿Cuáles son tus metas personales y profesionales?
¿Cuáles son tus competencias?
Todo entrevistador es diferente, por lo que las preguntas pueden variar pero debes ser tú mismo y hablar con la verdad puesto a que toda la información que des en las entrevistas será verificada. La sinceridad es la mejor virtud que puedes poseer así que habla de forma clara, objetiva honesta y concisa.
Lenguajes






Cuida tu comportamiento corporal, evita cruzar las piernas y los brazos, mantén una postura recta y si tiendes a hablar con tus manos, no exageres el gesto. Asimismo, modera tu tono de voz, pues no es apto que hables muy fuerte ni tan bajo. Te comparto datos curiosos que valen la pena tomarlos en cuenta para tu entrevista y tu día a día.

Dormir lo suficiente
Tu tiempo de sueño no deja de ser importante por lo que te recomiendo te duermas temprano y evita desvelarte ya que debes tener una mente abierta y apariencia fresca, para llevar a cabo todas las tareas y responsabilidades del día de la entrevista.

Puntualidad
Después de la honestidad, la puntualidad es la virtud más importante que puedes tener, es parte de tu primera impresión. Así que si necesitas tiempo para arreglarte, organízate y empieza puntualmente. Recuerda calcular estar media hora antes de tu entrevista por cualquier imprevisto que pueda surgir, realiza tus preparativos de transporte un día antes para evitar llegar tarde ya que debemos ser respetuosos del tiempo de los demás. Si tu entrevista será virtual, verifica que tengas una conexión estable de internet, un dispositivo extra por si te llegara a fallar uno y no olvides preguntar por medio de que plataforma se realizara para estar preparados.

Condiciones ambientales
Recuerda que las entrevistas pueden realizarse presenciales y virtuales dependiendo de la modalidad de trabajo de las empresas. Por lo mismo, es importante realizar la pregunta desde el inicio del proceso puesto a que debes tomar tu tiempo para realizar preparativos como: ajustar tu fondo, buscar un lugar donde no existan distractores, donde tengas conexión estable de internet, donde exista una iluminación adecuada y donde te sientas cómodo. El nerviosismo o el hablar mucho tiende a provocar la sed por lo que te sugiero que tengas un vaso de agua a la par tuya en todo momento. No olvides avisar a los miembros de la casa que estarás en una entrevista por cualquier apoyo adicional que necesites de ellos.
Toma en cuenta que todo proceso es diferente por lo que deberás realizar varias tareas para completarlo. Te deseo suerte en este viaje que decidiste emprender, deja un comentario si necesitas algún apoyo adicional en tu proceso de selección.

-Robert Collier
Autoría propia: Mariella Janine Trejo Tello