Evita estos 6 errores al hacer ejercicio

En mi experiencia personal he ido aprendiendo con los años de realizar ejercicio los errores más comunes al realizar dichas actividades, las cuales se describirán a continuación.

No estirar

Por lo general al momento de finalizar las actividades las personas solo regresan a sus actividades normales, lo cual es un gran error ya que al momento de terminar nuestros músculos siguen segregando ácido láctico y al no realizar los ejercicios de estiramiento al final esta sustancia se almacena en nuestros músculos y nos produce calambres o lesiones.

No ducharse

Lo que sucede en estos casos al no ducharnos es que no ayudamos al cuerpo a que estimule la circulación sanguínea, adicional a eso nos produce una cantidad de hongos en los pies, el cual se llama pie de atleta.

Acostarse luego de finalizar el ejercicio

Al momento de finalizar el ejercicio no tenemos que acostarnos en el sillón o en la cama, ya que nuestro cuerpo está en un proceso de desaceleración por toda la actividad física y cambiar el ritmo de un momento para el otro tan drásticamente nos será contraproducente a largo plazo.

No cambiarse de ropa

Este al igual de ducharse es de los más importantes porque a pesar de estar muy cansados o con pereza luego de las rutinas de ejercicios, nuestro cuerpo provoca bacterias por el sudor lo que nos debería de obligar siempre a cambiarnos la ropa, calcetines y tenis al finalizar nuestro ejercicio. 

No hidratarse

El agua es el elemento más básico del ejercicio ya que siempre tenemos que mantenernos hidratados, el error más común que se comete al realizar cualquier actividad física es no tomar agua antes y después. Uno cree que tiene que tomar agua únicamente al momento de realizar ejercicio, sin embargo al no estar acostumbrados a recibir cierta cantidad de líquidos puede suceder que nos “empachamos” como se le dice comúnmente a la dispepsia o bien vomitamos porque nuestro estómago no está acostumbrado a almacenar esa cantidad de líquidos.

Descuidar la alimentación

Mucha gente que no tiene la posibilidad de pagar un nutricionista o que no hace dieta, tiende a comer el error de que cuando terminan sus actividades deportivas inmediatamente comen algo porque sienten que se van a desmayar solo tienen la necesidad de comer por todo el desgaste físico que acaban de tener, esto no está mal, una vez sepamos controlarnos.

Redacción por: Aaron Chenal