Impacto del clima y cultura organizacional en el desempeño de los colaboradores en la organización

La cultura organizacional se puede comprender como las normas y valores por las que se rigen una empresa. Básicamente, son los principios relacionados con la estructura de la empresa. Por otro lado, cuando hablamos de clima organizacional, es el ambiente generado por las prácticas de los colaboradores de una empresa y se materializa en las actitudes que tienen para relacionarse entre sí, en pocas palabras el clima organizacional son todas aquellas relaciones laborales y personas que se desarrollan en todo lugar de trabajo.

Cabe mencionar, que estos dos factores son herramientas sumamente indispensables para el buen funcionamiento de toda organización, atendiendo que el talento humano es la base fundamental para el desarrollo de todo objetivo establecido, ya que como sabemos, si no contamos con colaboradores que tengan las competencias necesarias no se puede llevar a cabo ningún proyecto. Por lo que es importante, darles el debido seguimiento a los resultados del clima organizacional, e incrementar la motivación y satisfacción laboral para no contar únicamente con excelentes resultados sino, con personas debidamente satisfechas y felices del trabajo que realizan. Esto se tendrá como resultados personas altamente productivas y proactivas en las áreas de trabajo.
Algunas de las características propias de una organización que influyen en la percepción individual del clima, son los siguiente:
Variables causales: Definidas como variables independientes, las cuales están orientadas a indicar el sentido en el que una organización evoluciona y obtiene resultados.
Variables Intermedias: este tipo de variables están orientadas a medir el estado interno de la empresa, reflejado en aspectos tales como: motivación, rendimiento, comunicación y toma de decisiones.
Variables finales: estas variables surgen como resultado del efecto de las variables causales y las intermedias referidas con anterioridad, están orientadas a establecer los resultados obtenidos por la organización tales como productividad, ganancia y pérdida.

En mi opinión, considero que es un tema bastante interesante e importante como futuros profesionales, ya que, es necesario aprender de todo tipo de herramientas o experiencias para poder abordarlas en nuestras futuras situaciones. Es necesario que sepamos el principal objetivo de contar un buen clima organizacional, asimismo, dar una buena inducción sobre la cultura de la empresa desde que los colaboradores se hacen parte de la organización, con el fin de conocer si estos logran relacionarse entre si y que puedan sentirse parte de la empresa desde un inicio, esto ayudará a que tengan una buena actitud y puedan incorporarse a sus actividades con motivación, lo que genera un excelente ambiente laboral.
Referencias
Clima organizacional: ¿qué es y por qué es importante evaluarlo en las empresas?. (10 de mayo del 2019). Rockcontect blog. https://rockcontent.com/es/blog/que-es-clima-organizacional/
Clima organizacional, el factor clave. (7 de marzo del 2016). ISO Tools Excellence. https://www.isotools.org/2016/03/07/clima-organizacional-factor-clave/
Artículo elaborado por: Ericka Choguaj Alburez