La clave del éxito para estudiar desde casa

La clave del éxito para estudiar desde

casa

De todos los retos que nos trajo la pandemia del Covid-19 también se encuentra el desafío de estudiar en casa y es que a cuantos alguna vez se nos ha complicado concentrarnos al 100% debido a las distracciones, ruidos y fallas de Internet por la saturación de la red, así también lo complicado para comunicarse a la hora de realizar tareas en grupo.

Soy Rebeca Rodas, estudiante del último año de la licenciatura en Psicología Industrial/ Organizacional en la Universidad Rafael Landívar y llevo 3 años estudiando desde la modalidad virtual y en base a mi experiencia puedo sugerirte un par de consejos personales que te ayudarán durante tus sesiones virtuales:

El tomar notas: si no quieres escribir en tu cuaderno puedes hacerlo desde un Word, así también el conectarte desde dos dispositivos como la computadora y el celular ya que mientras escribes puedes seguir visualizando la información desde la pantalla, además que es un buen tip para aplicar, si en caso tu celular es de distracción, es decir dispones ambos dispositivos para concentrarte mejor y evitar las distracciones.

Grabar las sesiones virtuales: para que después dispongas del material visto en clase y reforzar tus conocimientos, a mí me han ayudado mucho estas prácticas y he podido ver el resultado satisfactorio de llevarlas a cabo.

Además de lo que te acabo de sugerir, también me gustaría compartirte los siguientes consejos para el éxito de las clases virtuales de manera general.

No dejar para mañana lo que puedes hacer hoy: Algo que ninguna persona que estudia en casa debe hacer es dejar para mañana lo que puedes hacer hoy, porque cada vez que pospones una tarea hay más probabilidades de que pospongas las siguientes, y al final terminarás por tener una gran cantidad de deberes por realizar.

Desarrollar buenos hábitos: Teniendo un plan de estudio, tomando apuntes, auto motivándose, practicando lo aprendido, bien dice la frase la práctica hace al maestro, tomando descansos para evitar el estrés y durmiendo lo suficiente para rendir el día siguiente.

Evitar las distracciones: Mientras estés recibiendo clases es recomendable no utilizar el móvil para revisar las redes ya que eso nos hace perder la total atención.

Organizar de manera adecuada mi tiempo:Sin duda alguna uno de los pasos más importantes es el saber organizar los tiempos. Te ayudará saber escoger el momento del día en el que te sientes con más energía y más animado para estudiar, y también debes organizar cuánto tiempo vas a estudiar por materia (en caso de que tengas varias) puedes crear un calendario semanal de las cosas que tienes que hacer y verás que con la práctica lograrás alcanzar las metas que te propongas durante la semana.

Establece metas realistas, medibles y comprobables: Para lograr un método de estudio efectivo debes definir metas a corto, mediano y largo plazo al estudiar. Además, debes plantearte objetivos claros, es decir que sean realistas, medibles y comprobables.

Tener descansos:Te recomiendo hacer pausas cortas para desconectar y recuperar energías.

Espero que te sean de mucha ayuda mis recomendaciones y a seguir adelante!!!

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten día tras día”

Anónimo

Autoría: Fernanda Rebeca Rodas Hernández