¡Manos a la obra! Cuida tus manos

Aquí te compartimos una posible causa

Podría ser que tengas síntomas del síndrome del túnel carpiano, el cual se trata de una neuropatía sintomática ocasionada por compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca.

Según el Doctor Hinzpeter, traumatólogo especialista en mano y muñeca, es el atrapamiento del nervio en la muñeca: “se refiere a que uno de los tres nervios que llega a la mano está atrapado en el túnel y este túnel está comprimiendo al nervio de forma anormal y cuando un nervio está atrapado, no está cómodo en esa posición, por lo tanto, altera su función, se produce dolor, adormecimiento, entumecimiento, falta de fuerza y pérdida de sensibilidad de los dedos”. (Hinzpeter, 2019, párr. 2)

Te contamos cuáles son los principales síntomas y causas.

Las personas con sobrepeso, tiroides, diabetes, artritis, hipertensión, mujeres embarazadas, pero también las personas que realizan tareas en las que la muñeca permanece en una misma posición por un tiempo prolongado, estos pueden ser, secretarias, estudiantes, editores, diseñadores, por el uso prolongado del mouse y el teclado, músicos, dentistas, etc.

Te contamos cómo puedes hacerlo:

La Doctora Guillén (2018) indica que cuando los síntomas son leves o moderados suele comenzarse con tratamiento moderado, que consiste en el uso de férulas nocturnas o también llamadas inmovilizadoras, infiltraciones ocasionales, masajes y estiramientos. Los ejercicios de movilización de muñeca y el yoga han demostrado beneficios en este síndrome.

A continuación, te presentamos un video de Fisioterapia a tu alcance (2014), donde se dan a conocer tips para aliviar el dolor del túnel carpiano de manera adecuada, sin causar otras molestias en la zona afectada, haciendo ejercicios como estiramientos, masajes, aperturas y por último los movimientos sugeridos.

Referencias

AAOS. American Academy of Orthopaedic Surgeons. (2019). Sindrome del tunel carpiano: OrthoInfo. Rosemont, Illinois, USA. (Homepage) Recuperado de: https://orthoinfo.aaos.org/es/diseases–conditions/sindrome-del-tunel-carpiano-carpal-tunnel-syndrome/

Fisioterapia a tu alcance Terapia a tu alcance  [Fisioterapia a tu alcance] (2014, abril 18) Ejercicios para el túnel carpiano. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=1ssyloijHAI

Hinzpeter D. (2019).DOLOR EN EL TÚNEL CARPIANO: ¿SIRVE LA KINESIOTERAPIA?: Clínica Las Condes. Estoril 450, Las Condes. Santiago, Chile. Clínica las condes. [Mensaje en un blog] Recuperado de:https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/Traumatologia/tunel-carpiano-kinesioterapia

Miranda, M.(2016). Sindrome del tunel carpiano: Tamaulipas, Mexico. HOY T.am Recuperado de:https://www.hoytamaulipas.net/infografias/1636/Sindrome-del-tunel-carpiano-.html

Medical centre of excellence (2018). Síndrome del túnel carpiano: Clínica Centro. Madrid, España. (Homepage). Recuperado de: https://www.clinicacemtro.com/traumatologia/unidad-de-muneca-mano-codo/sindrome-del-tunel-del-carpo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *