
Sabías que la Casa del Migrante es una organización que desde 2018 ha prestado asistencia a más de 50,000 personas, 3,000 de ellas durante el año 2021 en Guatemala. Atienden a migrantes de paso, así como a las personas que necesitan asilo, los desplazados internos, deportados más que todo de países como Estados Unidos y México.
Cuando abrieron por primera vez, brindaban atención básica y alimentos a los migrantes durante un periodo breve en Ciudad de Guatemala para el viaje hacia Estados Unidos. La Casa del Migrante ofrece un espacio de hospitalidad y tranquilidad, respetando las vivencias de cada persona a manera de mitigar el sufrimiento causado por la migración forzada.

Los esfuerzos por ayudar a los migrantes que se encuentran en la casa son constantes y cada persona lucha por sobrevivir en la situación que se les presenta dentro de ella. Tomando en cuenta, que es compleja y hay una fuerte necesidad de la solidaridad de los ciudadanos guatemaltecos.
Son personas que por diversas razones han emigrado de sus países, muchas de ellas con necesidades económicas y violencia, ya que no se sienten seguros en sus países y no reciben la ayuda necesaria allí mismo, viajan con niños, bebés y con familiares de diferentes años, arriesgándolo todo por alcanzar el sueño americano.
Estas personas en la mayoría de los casos no cuentan con dinero a su disposición, pero sí con muchas historias desgarradoras, las cuales les dan fuerzas para seguir adelante, básicamente como una motivación para ellos, En pandemia COVID-19 la Casa del Migrante se enfrentó a grandes dificultades ya que las restricciones por el Gobierno, los obligaron a buscar otros espacios para las personas que debían realizar cuarentena y cumplir con esta medida, cerraron durante un mes y medio y sin embargo, después de este tiempo abrieron las puertas a los migrantes que pedían ayuda brindándoles comida, kit de seguridad y medicamentos.

La Casa del Migrante brinda asistencia humanitaria a migrantes de distintas nacionalidades y sirven un promedio de 50 desayunos diarios a cada persona que habita allí. Cabe resaltar que hay una afluencia de personas masiva cada mes, y se comprometen a cada una de ellas en ayudarlas con los medios que tienen a su disposición, ya que muchas veces no cuentan con disponibilidad.
¿Cómo puedes ayudar a la Casa del Migrante?
Actualmente cuentan con una necesidad considerable de lo siguiente: cepillo de dientes, pasta dental (preferible en tubos pequeños), toallas corporales, ropa para brindarles a los migrantes como pantalones de lona para hombre, playeras para distintas edades y sexos. También se ven en la necesidad de una colaboración de víveres como productos no perecederos, por ejemplo: arroz, frijol, azúcar, sal y atún.
Sería sumamente importante brindar ayuda a estas personas ya que tienen sueños, al igual que todas las personas alrededor del mundo, solo que no todos nacen con las mismas oportunidades y privilegios en la vida. Viajan de esta manera porque no tienen otro camino que escoger para tener una vida agradable. Migrar con riesgos, peligros y miedos no es fácil para nadie y más si exponen su vida de esa manera.

Por lo que te compartí, te ánimo a reflexionar que muchas veces debemos ponernos en el lugar de otras personas, como los migrantes, hay un porcentaje muy alto de estas personas por diversas partes del mundo, con la diferencia que en Centroamérica es más común escuchar este tipo de situaciones, debido a lo difícil que es la vida en estos países. Esta casa brinda atenciones buenas conforme a sus medios disponibles a las personas que vienen de otros países y cuando brindan ayuda social son sonrisas que alegran el alma, por más mínimo que sea el apoyo lo agradecen ya que no muchas personas prestan un momento de su vida para detenerse pensar en el bien del prójimo.
Si quieres dar una donación, te dejo el contacto:



Artículo realizado por: Gabriela Estrada
Referencias:
Casa del migrante
Casa del migrante Guatemala