Oportunidades de empleo para personas discapacitadas

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2022) la discapacidad se define como desigualdades significativas relacionadas a la salud física o mental que un ser humano puede evidenciar. Las personas con discapacidad son aquellas que poseen deficiencias a nivel físico, mental, sensorial, intelectual o motor a largo plazo, lo cual puede influir en su desempeño diario. 

Actualmente quienes presentan discapacidades poseen mayor accesibilidad a la inclusión laboral, de forma que muchas empresas nacionales e internacionales buscan integrar a su capital humano no solamente personas que no posean discapacidades, sino que también crean un ambiente seguro, ergonómico y atractivo para aquellos que sí presentan discapacidades (Ministerio de Trabajo y Previsión Social [MINTRAB], 2018).

Algunas empresas que se han unido a la inclusión laboral de personas con discapacidad en Guatemala son:

  • Universidad Rafael Landívar (URL)
  • McDonald’s
  • Pollo Campero
  • Grupo PDC 
  • Municipalidad de Guatemala
  • Telus International
  • Walmart
  • Bantrab
  • Cinépolis
  • Burger King
  • Marriott
  • Banrural, entre otras

La vida laboral representa un gran estímulo de energía y motivo de utilidad para quienes presentan discapacidades, por lo que a continuación se mencionan algunos de los beneficios que la oportunidad de empleo puede significar para las personas con discapacidad: El trabajo brinda fuentes de energía que permiten que las personas se sientan útiles y valoradas en su entorno tanto empresarial como personal.

  • El trabajo brinda fuentes de energía que permiten que las personas se sientan útiles y valoradas en su entorno tanto empresarial como personal.
  • Aumenta los niveles de autoestima ya que el pensamiento de “soy capaz” incrementa.
  • Las personas con discapacidad se sienten miembros de un determinado grupo social.
  • Permite que exista un sentimiento de independencia.
  • Brinda apoyo económico a las familias de personas discapacitadas.
  • Permite a las personas con discapacidad confiar en sí mismos.

Las personas que sufren de discapacidades también son seres humanos con derechos, posibilidades y oportunidades para desempeñarse en distintos ámbitos, para que estas personas se sientan miembros de la sociedad es necesario crear y mantener una cultura de empatía y solidaridad en la que ellos se sientan bienvenidos.

“Abrir nuestras puertas a lo diferente es darnos la oportunidad de crecer” -Silvia María Molina de Bihr.

Referencias

Organización Panamericana de la Salud, [OPS]. (2022). Discapacidad. https://www.paho.org/es/temas/discapacidad 

Ministerio de Trabajo y Prevención Social, [Mintrab]. (2018). Ministerio de Trabajo apoya a las personas con discapacidad. https://www.mintrabajo.gob.gt/index.php/noticias/9-ministerio-de-trabajo-apoya-a-las-personas-con-discapacidad 

Ozaeta, P. (2 de octubre, 2019). Estas son las empresas reconocidas por su inclusión laboral en Guatemala en 2019. Prensa Libre. https://www.prensalibre.com/economia/estas-son-las-empresas-reconocidas-por-su-inclusion-laboral-en-guatemala-en-2019/ 

Artículo elaborado por: Fátima Michelle Barillas Lemus.