
¿Por qué es importante registrase para la vacuna?
Las vacunas previenen la propagación de enfermedades infecciosas, peligrosas y, a menudo, mortales como el sarampión, la poliomielitis, las paperas, la varicela, la tos ferina, la difteria, el tétanos y la influenza, así como enfermedades cancerosas (cáncer de hígado y cáncer de cuello uterino).
En el caso de la vacuna del COVID-19 genera anticuerpos evitando que los efectos o síntomas de la enfermedad sean graves.
Para tener acceso a la misma, es necesario registrarse en el sistema del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) previo a adquirir las dosis. Este método tiene la intención de llevar un proceso ordenado que permita a la población obtener la vacuna.
Para agilizar el proceso de vacunación, el Gobierno de Guatemala habilitó una página web oficial, en donde las personas se pueden anotar ingresando información personal, luego el sistema ingresa los datos y asigna una fecha de vacunación según el lugar de residencia o la preferencia de vacunación del guatemalteco.
Recuerda que no todos tenemos acceso a la tecnología o medios disponibles para registrarnos a la vacuna, si tu tienes algún conocido que no tenga la disponibilidad para hacerlo, estos son los pasos que debes seguir para inscribirse y obtener la vacuna:
- Ingresar al siguiente enlace: https://registrovacunacovid.mspas.gob.gt/mspas/login
- Posteriormente, elegir la fase de vacunación correspondiente y dar clic en «Registrarse».
- El registro no es inmediato, aparece después de 3 días.
- Ingresar el número de DPI (Documento Personal de Identificación), hacer clic en la casilla de «No soy un robot» y luego «Acceder al Sistema».
- El sistema mostrará los datos asociados con CUI, que no pueden ser modificados, pero debe llenar los datos adicionales.
- La información solicitada con un asterisco rojo es de tipo obligatorio. Estos son Escolaridad, Departamento de Residencia, Municipio Residencia, Dirección de Residencia, Pueblo, Comunidad Lingüística, Teléfono Celular y la compañía de teléfono, Confirmar Teléfono, Discapacidad, Enfermedad Crónica, y ¿Tiene afiliación al IGSS?
- En la información sobre “Puesto de Vacunación”, el formulario que está llenando identificará el puesto más cercano a su domicilio para que reciba la dosis; sin embargo, se puede aceptarlo o seleccionar otro.
- El sistema dará aviso en un texto rojo al final de que después de guardados los datos no se pueden modificar, por lo que se debe verificar de nuevo la información que se ingresó y hacer correcciones, si es necesario.
- Al haber revisado sus datos, debes seleccionar “Ingresar Datos”. De inmediato el sistema mostrará un tipo de declaración jurada sobre la veracidad de los datos que se ingresaron. Si todo es correcto, seleccionar “Aceptar”.
- El sistema dirá que la información fue guardada con éxito, a lo que debe responder OK para quedar finalmente registrado.

Por otro lado, en algunos municipios en el interior del país, debido a la falta de tecnología. Se han gestionado “mesas de ayuda” para registro de personal para su vacunación, a la cual solo deben de llevar su DPI. Así como “voceo” masivo para que personas sin acceso a aparatos electrónicos se acerquen a su centro de vacunación más cercano.
Los puestos de vacunación habilitados en la ciudad de Guatemala son los siguientes, y están colocando las siguientes vacunas:
Centro de Vacunación en la Ciudad de Guatemala, tipos de ingreso y de vacuna:
Centro de vacunación | Ingreso | Tipo de vacuna | |
1 | Centro comercial Oakland Mall | Peatonal | Moderna y Sputnik |
2 | Centro comercial Miraflores | Peatonal | Moderna y Sputnik |
3 | Mariscal Zabala | Vehículo | Moderna y Sputnik |
4 | Universidad Da vinci | Peatonal | Moderna y AstraZeneca |
5 | Universidad Rafael Landívar | Vehículo | Moderna, Sputnik |
6 | Universidad San Carlos | Vehículo y peatonal | Moderna, Sputnik, AstraZeneca y Pfizer |
7 | Guardia de honor z.9 | Peatonal y vehicular | Moderna |
8 | Megafrater | Peatonal | Moderna y Sputnik |
9 | Campo marte | Vehicular | Moderna y Sputnik |
10 | Centro comercial Peri-Roosevelt | Peatonal | Moderna y Sputnik |
Adicionalmente te compartimos este enlace para que puedas ver cual es tu centro de vacunación: https://vacunasgt.com/
Otro consejo, sería buscar el grupo en Facebook “Conseguí tu vacuna contra el COVID-19 en Guatemala”, donde colocan información actualizada de los centros de vacunación, el tipo de vacuna que están colocando y la afluencia de personas en el mismo. El enlace es el siguiente: https://www.facebook.com/groups/1258553707934624/?ref=share.
Toma en cuenta que apoyar a las personas que no tienen acceso a registrarse, es una forma de contribuir a que más guatemaltecos tengan acceso a la vacunación.
Recuerda que, si nos vacunamos, te cuidas a ti, cuidas a tu familia y nos cuidamos todos.

Autor: Ana Mercedes Cossich Nájera
Referencia
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. (2021, Febrero 5). Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 República de Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social – Inicio. https://www.mspas.gob.gt/component/jdownloads/send/891-documento-plan-nacional-de-vacunaci%C3%B3n-contra-la-covid-19/7461-plan-nacional-vacunaci%C3%B3n-contra-covid-19.html
Buen día,
Soy estudiante de Maestría en el campus central, tengo las primeras 2 vacunas puestas en el campus pero no me deja generar mi constancia
Quisiera saber si me pueden apoyar, ya que en el Ministerio de Salud me referenciaron a la casa de estudios
Saludos