Con la llegada de la pandemia seguramente escuchaste y leíste miles de veces en medios de comunicación las indicaciones y consejos de permanecer en “distanciamiento social” con las personas a tu alrededor para prevenir el contagio del COVID-19; sin embargo, ¿realmente esta distancia debe ser algo social o físico? Te comparto este artículo para que puedas conocer estos dos términos, así como aprender la importancia de formar vínculos de amistad y compartirte consejos para fortalecer tus relaciones interpersonales dentro de tu ámbito laboral.
De acuerdo con Villegas (2019), el hombre es considerado como un ser social, la socialización o convivencia con otros seres humanos es importante para alcanzar la formación que, en tu infancia puede quedar como un proyecto incompleto. Con esto podemos decir que, en todos los ámbitos del ser humano, el formar vínculos es importante. En este artículo deseo evidenciar lo vital que es mantener bien tus relaciones interpersonales, dentro de tu trabajo y hacerte saber que en estos momentos de pandemia debe existir una separación de contacto físico directo con las personas, pero no representar un aislamiento social, es decir, el cortar tus vínculos de amistad. Las relaciones interpersonales en el ámbito laboral nos traen diversos beneficios como mayor productividad, comunicación, mejora del clima laboral, entre otros; por lo tanto, debes cuidarlas.
Diferencia entre distanciamiento social y físico

Para comenzar, debes conocer la diferencia entre estos dos términos. Distanciamiento físico se refiere a que mantengas una separación a distancia, como metros, entre personas con el objetivo de reducir la posibilidad de contacto entre individuos infectados y no infectados y así, minimizar la transmisión de enfermedades, la morbilidad y, en última instancia, la mortalidad. Por otro lado, el distanciamiento social se refiere a aislarte de la sociedad en la que vives, es decir no hablar, no interactuar, no formar vínculos, entre otros. (Villegas, 2019).
Importancia de tus relaciones interpersonales en el trabajo

Cómo mantener tu vínculo con compañeros de trabajo en modalidad home office
Según Ascendo (2020), estos son algunos consejos que te pueden ayudar a fomentar relaciones con tus compañeros de trabajo a distancia física:
¿Qué puedo hacer si nunca he conocido de manera presencial a mis compañeros de trabajo?

Existe la posibilidad que tu trabajo haya sido desde el inicio 100% home office y nunca has tenido la oportunidad de conocer presencialmente a tus colegas de la organización. Es el momento de pedirle a tu jefe inmediato que te presente con los demás, ingresa a grupos de chat para conversar con tus compañeros. Organiza un día donde puedas conocer mejor a tu nuevo equipo, así como también agendar almuerzos virtuales o incluso, planificar un día para compartir en persona.
Recuerda, mantén un distanciamiento físico, pero no social, no rompas esos vínculos de amistad que son muy importantes dentro del trabajo; mantente siempre tanto social como emocionalmente conectado con tus colegas. Desarrolla además relaciones interpersonales para sentirte apoyado y aumentar tu rendimiento. En estos momentos debes mantenerte unido y apoyado con las personas a tu alrededor y sentirte feliz, ¡acepta estos nuevos retos que nos trae la pandemia!
Artículo creado por: María Alejandra Hernández Chapetón
Referencias
Ascendo. (2020). Claves para mantener el compromiso del personal cuando trabaja en casa. https://blog.acsendo.com/claves-compromiso-home-office-empleados/#El_eterno_dilema
Villegas, D. (2019). Revista Cubana de Pediatría. Distanciamiento físico saludable. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312021000200021
Mercado. (2021). Ventajas y desventajas de la amistad en el trabajo. https://mercado.com.ar/management-marketing/ventajas-y-desventajas-de-la-amistad-en-el-trabajo/