
La llegada del home office ha sido un sueño para muchos trabajadores, te da independencia, flexibilidad, ahorro de gasolina, entre otras ventajas. Cada vez más se va consolidando esta modalidad, al igual que su demanda de parte de los colaboradores.
En este artículo pretendo presentarte puntos importantes acerca de la modalidad de trabajo remoto para que determines si realmente estás preparado para realizar un trabajo en esta modalidad. Así mismo, deseo mostrarte los puestos más solicitados que pueden desempeñarse 100% home office y algunos sitios que se especializan para que puedas encontrar únicamente vacantes de trabajo remoto.
¿Qué necesitas para tener un puesto 100% home office?

Una computadora eficiente: existe la posibilidad que la empresa pueda proporcionarte una, pero en la mayoría de casos, tú debes utilizar tu propia computadora para trabajar. Asegúrate de tener una que pueda tener la suficiente memoria, programas (ya sea Windows, Mac, lo que necesite la organización y el puesto), entre otros para desempeñarte bien.

Mobiliario: silla adecuada para trabajar, lámpara, escritorio, mouse, entre otros.

Internet: utilizar residencial es lo ideal, los datos pueden gastarse rápidamente o tendrías que consumir una gran cantidad de ellos, dependiendo de tu tipo de trabajo. La velocidad también es fundamental, esta dependerá de lo que necesite la empresa, la compañía de internet con la que estás aliado, entre otros. Ten en mente que existe la posibilidad que debas aumentar tus megas.

Organización: un equilibrio entre manejar responsabilidades laborales y personales. Saber adaptar tu tiempo para cumplir con todo.
Puestos 100% home office
Estos son algunos de los puestos que se pueden adaptar al home office sin ningún problema:

Call center
Estos son los famosos Call center, donde se pueden realizar llamadas, principalmente orientadas a ayudar al cliente; sin embargo, se puede ofrecer una variedad de servicios como soporte en tiempo real dentro de la llamada, atención mediante el uso de las redes sociales, correo electrónico, entre otros (Uriarte, 2020).

Teleoperador de ventas
Una persona que trabaja en telemarketing es aquella que llama a los clientes para ofrecerles el producto o servicio de la empresa. (Silva, 2020).

Diseñador gráfico digital
“Los diseñadores digitales crean imágenes y elementos que terminarán en una pantalla, ya sea de una computadora, de un celular, un panel de control o cualquier otro formato digital. El diseño también puede incluir efectos de audio y sonido para complementar los efectos visuales” (Toulouselautrec, 2021).

Administrador de la comunidad
Encargado de crear, desarrollar y administrar comunidades en línea. Con herramientas de análisis que te permiten medir cómo los usuarios entienden y se sienten acerca de una marca en particular, es esforzarte por acercar ese sentimiento a los objetivos de comunicación de la empresa tanto como sea posible (Universidad de Palermo, 2020).

Programadores
Puede resultar increíble la alta demanda de perfiles tecnológico, llegando al punto que la cantidad u oferta de profesionales especializados no logra cubrir la cantidad de puestos que se están generando. Este puesto, es uno de los ideales para adaptarse a modalidad remota (Centro e-learning, 2021).

Reclutador y encargado de selección de personal
Encargado de realizar el proceso para contratar al talento adecuado. La fase de reclutamiento se enfoca en la calificación de los candidatos potenciales, mientras que en la selección se toman acciones y tácticas para encontrar el nuevo talento final. (Adecco, 2018). El área de recursos humanos puede realizar estas tareas perfectamente con las herramientas tecnológicas adecuadas.

Capacitador
“Encargado de realizar un proceso mediante el cual las y los trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con el trabajo que se les encomienda” (Gobierno de México, 2018). Cada vez más, las capacitaciones son dadas virtualmente, especialmente si van dirigidas a otros países, además que existen muchas herramientas tecnológicas que te pueden facilitar el trabajo.

Encargado de nómina
Encargado de registrar datos de los empleados según su contratación y basándose en esto, determinar el pago de los salarios de los colaboradores de la organización (Runa, 2017). Un trabajo que puedes realizar desde casa con el programa adecuado.
Sitios para encontrar vacantes de trabajo remoto
Según Expansión (2022), estos son algunos de los sitios que están dirigidos para encontrar puestos 100% home office:
Remotive
Es la plataforma número uno para el trabajo remoto. Entre las categorías de empleos están desarrollo de software, analistas de datos, finanzas, escritura, recursos humanos, entre otras.
Get on Board
Permite buscar empleo en 9,000 empresas que buscan talentos Marketing Digital, Desarrollo de aplicaciones, Ventas, Desarrollo Web, entre otras áreas similares.
Remote
Además de tener puestos s con tecnología, programación y datos. Existen ofertas del área legal, servicio al cliente, contabilidad, entre otros que pueden realizarse en remoto.
https://remote.co/job/lead-ruby-on-rails-engineer-04/
We Work Remotely
Lo interesante de esta página, es que hay exclusivamente algunos puestos que son dirigidos únicamente para América Latina.
Remoto Job
Trabajos a distancia y seleccionados manualmente por expertos.
FlexJobs
Una plataforma que curiosamente está empleada desde el 2007, enfocada 100% en home office.
En conclusión, el trabajo remoto puede llegar a ser un gran alivio si eres de esas personas que tienen muchas tareas pendientes en casa, viven lejos de su empresa o debes estudiar y laborar al mismo tiempo; es una modalidad que te evita el estrés de tráfico, gasto de gasolina, aprovechar tu tiempo, entre muchas ventajas más. Sin embargo, esto no quita crédito a lo que se puede lograr en el trabajo presencial, ambos tienes sus pro y contras. Piensa muy bien si tienes las herramientas y competencias necesarias para un trabajo remoto. Algo importante que puedes tomar en cuenta es realizar también una modalidad híbrida, es decir trabajar unos días en casa y otros de manera presencial en la empresa.
Artículo elaborado por María Alejandra Hernández Chapetón
Referencias
Adecco. (2018). ¿Qué es el reclutamiento y selección de personal?. Recuperado de https://blog.adecco.com.mx/2018/11/30/que-es-reclutamiento-seleccion-personal/
Byte. (2021). Cómo elegir entre trabajo presencial, remoto o híbrido. Recuperado de https://revistabyte.es/tendencias-tic/trabajo-presencial-remoto-o-hibrido/
Centro de e-learning. (2021). 12 profesiones y oficios para trabajar desde casa. Recuperado de https://blog.centrodeelearning.com/2021/01/26/trabajar-desde-casa/
Drew. (2021). Home Office vs. trabajo presencial. ¿Qué modalidad elegir?. Recuperado de https://blog.wearedrew.co/home-office-vs-trabajo-presencial-que-modalidad-elegir
Gobierno de México. (2018). La importancia de la capacitación para las y los trabajadores. Recuperado de https://acortar.link/mRZhZ
Runa. (2017). ¿Qué es una nómina y cómo calcularla?. Recuperado de https://runahr.com/mx/manual-de-nomina/la-nomina/
Silva, D. (2020). ¿Qué es telemarketing? Ventajas y técnicas para que el cliente no te cuelgue. Blog de Zendesk. Recuperado de https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-telemarketing/
Spartan Geek. Home Office, ¿qué se necesita para armar una oficina en casa?. Recuperado de https://spartangeek.com/blog/home-office-armar-oficina-en-casa
Torres, O. (2022). 5 sitios para encontrar vacantes de trabajo remoto. Expansión. Recuperado de https://expansion.mx/carrera/2022/04/05/5-sitios-para-encontrar-vacantes-de-trabajo-remoto
Toulouselautrec. (2021). ¿Cuál es la diferencia entre el diseño gráfico digital y el diseño gráfico?. Recuperado de https://acortar.link/aBR65u.
Universidad de Palermo. (2020). ¿Qué hace un community manager? Radiografía de una carrera del siglo XXI. Recuperado de https://acortar.link/xkkciO.
Uriarte, M. (2020). Call Center: qué es, cómo funciona, principales tipos y desafíos. Omnia. Recuperado de https://acortar.link/iJyUFW.