
Los Juegos Olímpicos, mejor conocidos como las Olimpiadas, son el mayor evento deportivo internacional en donde participan atletas de diversas disciplinas; este se llevó a cabo este año en Tokio, Japón, debido a la crisis que generó la pandemia del COVID-19 este evento fue retrasado un año entero ya que estaba planificado para ser realizados en el 2020.
En esta edición deportiva Guatemala tuvo veintiún representantes de diez disciplinas diferentes que representaron el país. En la inauguración de los juegos olímpicos la marchista Mirna Ortiz y el velerista Juan Ignacio Maegli fueron los abanderados y los escoltas fueron el nadador Luis Carlos Martínez y la velerista Isabella Maegli.

El llegar a ser un atleta olímpico es un reconocimiento de por sí, pero hubieron deportistas que destacaron en sus diferentes ramas y fueron reconocidos a nivel internacional, entre ellos podemos encontrar a Kevin Cordón, Luis Carlos Martínez y Scarleth Ucelo.
Así mismo, varios de nuestros compatriotas clasificaron entre los mejores treinta de sus disciplinas. Este fue el caso de Juan Ramón Schaeffer quien en tiro con armas de casa quedó en la posición treinta con un total de ciento siete platos derribados. Por otro lado, la nadadora Gabriela Santis con tan solo veinticuatro años conquistó el tercer lugar en el primer heat de las preliminares y quedó en la posición veintinueve con 2:07.24 segundos. (ESPN,2021)
También, cabe señalar que Adriana Ruano y Waleska Soto obtuvieron las posiciones veintidós y veintiséis en la disciplina de tiro con arma de casa. A su vez, los hermanos Maegli hicieron un gran esfuerzo, Juan Ignacio formó parte de 35 embarcaciones donde conquistó la posición diez y nueve con 149 puntos.
A su vez el pentatlonista Charles Fernández terminó en el puesto veintisiete en la prueba individual de pentatlón moderno ubicándose como el mejor latinoamericano del evento. Mientras que Isabella alcanzó el puesto veintinueve con un puntaje de doscientos diez y ocho puntos, ubicándose como el tercer lugar de América y segundo lugar a nivel latinoamericano.

Pero no se puede dejar a un lado a Sacarleth Ucelo, quien consiguió la posición doce con doscientos siete kilogramos e impuso tres récords nacionales en la disciplina de levantamiento de pesas; así mismo, Luis Grijalva concluyó su participación en los cinco mil metros planos de atletismo en el puesto doce con un tiempo de 13:10.09 minutos.
Además, Luis Carlos Martínez conocido popularmente como el “Tritón Chapín” consiguió ser el octavo mejor del mundo en los cien metros mariposa de natación con un tiempo de 51.09 segundos, que en comparación con los últimos juegos olímpicos celebrados en Río en el dos mil dieciséis pudo haberse llevado una medalla olímpica con junto a la leyenda de natación Michael Phelps.
Por último, pero no menos importante Kevin Cordón, el zacapaneco que hizo que miles de guatemaltecos lo acompañarán en cada partido sin importar la diferencia de horario y que consiguió el cuarto lugar en la disciplina de bádminton. Kevin, el llamado “Zurdo de oro”, ha participado en los juegos olímpicos de Londres y de Río de Janeiro, mejorando su clasificación olimpiada tras olimpiada.

Todos los deportistas olímpicos se ganaron un lugar especial en el corazón de los guatemaltecos, brindando alegría y esperanza en este tiempo tan difícil que ha enfrentado nuestro país, demostraron que pese a la falta del apoyo de las instituciones gubernamentales se pueden conseguir triunfos con ayuda de la disciplina y fortaleza ya que son sus mejores aliados.
Si disfrutaste de los Juegos Olímpicos no dudes en apoyar a la selección guatemalteca en los Juegos Paraolímpicos Tokio 2021 donde se desempeñarán en disciplinas como para-atletismo, para-taekwondo, tiro con arco entre otros.
Artículo escrito por: Andrea Anzueto
Referencias
ESPN. (2021) Resumen: Así fue la actuación de los atletas guatemaltecos en Tokio 2020. ESPN, https://www.espn.com.gt/otros-deportes/nota/_/id/9025622/resumen-participacion-guatemaltecos-tokio-2020