Rescate y adopciones de perros y gatos

¿Qué es Misión Rescate?

Es un grupo de voluntariado de Guatemala; el cuál es sin fines de lucro, dedicado a mejorar la vida de los animalitos en condición de calle, los cuáles se encuentran hambrientos y hasta mutilados.

¿Quiénes son parte de Misión Rescate?

Un grupo de jóvenes emprendedores dispuestos a todo para ayudar a los perritos que están necesitados de la ayuda humana.

En Misión Rescate, se encuentran muchos animales que están en condición de abandono en Guatemala, enfrentando hoy en día  la indiferencia y maldad de muchas personas en las calles por donde deambulaban y careciendo de una mano amiga que les brinde algo de comida y amor.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación “Maga”, el 80% de las denuncias por crueldad animal que reciben están relacionadas a actos contra perros.

En febrero del año 2017, el Congreso aprobó la Ley contra el Maltrato Animal, que advierte que quien sea hallado culpable de maltrato animal podría enfrentar una multa de hasta 12 salarios mínimos, pero no cárcel.

A pesar de que en los últimos meses se ha notado un mayor abandono de mascotas debido a la pandemia, hay sitios que les brindan amor y cariño a estas mascotas entre ellos se encuentra “Misión Rescate” el cual es un grupo de voluntariado sin fines de lucro dedicado a ayudar, alimentar y rescatar a perros y gatos de la calle con la meta de conseguirles un hogar lleno  de amor.

Mariella Trejo, estudiante de Psicología Industrial Organizacional, en la Universidad Rafael Landívar, una de las voluntarias nos comenta que, este grupo de apoyo nació desde el año 2018 a raíz de la tragedia del volcán de fuego brindando apoyo al Albergue de Yolanda Castillo y a personas individuales que necesitan de una mano amiga; además, realizan distintas actividades para recaudar fondos, concentrado y medicinas. El voluntariado también abre las puertas de sus hogares para los peluditos, brindándoles un hogar temporal mientras encuentran una familia que cambie su historia.

Por otro lado cuentan con una sección de perros llamada  “perdidos y encontrados” que hace lo posible por reencontrar a las mascotas perdidas con sus familias.

Si deseas sumarte a esta noble causa y estás interesado en adoptar algún canino o brindar algún tipo de ayuda, ya sea hogar temporal o ayuda económica,  puedes comunicarte al siguiente correo: misionrescategtoriginal@gmail.com o contactarte con el voluntariado en sus redes  sociales, ya que debido a la pandemia las ferias de adopción y jornadas de castración cambiaron su dinámica para evitar contagios.

 Sin duda es un lindo acto de amor. Recuerda que si se te complica adoptar, puedes colaborar de muchas maneras.


“No soy de raza, adopta a uno sin casa”

Fuente: Mariella Trejo miembro voluntario de Misión Rescate

Artículo creado por: Fernanda Rebeca Rodas Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *