Solidaridad Landívar

Tienes que visualizar la necesidad de apoyar la educación medioambiental y, asimismo, crear espacios y ambientes donde se facilite tanto el aprendizaje como la labor de enfoque al cuidado de la flora y la fauna.

  •  Implementar campañas de recaudación de fondos, para las diferentes necesidades de los albergues.
  • Participar en  charlas acerca de la educación del medio ambiente.
  • Ayudar creando  infografías de cómo preservar la flora. 
  • Compartir con   expertos del cuidado de perritos sin hogar por medio de foros.
  • Apoyar  a realizar la infraestructura del parque nacional Naciones Unidas por medio de grupos controlados. 

Podrás construir áreas dentro del parque para que la interacción humana sea responsable hacia la fauna y flora, brindando apoyo a programas de protección para especies en peligro de extinción.
Puedes  colaborar con el Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad (IARNA) en el proyecto de conservación de orquídeas guatemaltecas dentro del Campus Central de la URL, cuidando y preservando las orquídeas que conserva el IARNA, por medio del mantenimiento y monitoreo.

Concientizar  por medio de charlas sobre las responsabilidades  que conlleva tener una mascota por medio de las actividades de limpieza en el albergue municipal de mascotas, y apoyo en jornadas de adopción y castración para disminuir la población de perros callejeros que hay en varios sectores de la ciudad de Guatemala.

Crear y participar en charlas  de  formación en temas ambientales y participación en proyectos que apoyen en el cuidado de la casa común.

Referencias:

Universidad Rafael Landívar fan page

voluntariado@url.edu.gt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *