Sostenibilidad empresarial

¿Es la sostenibilidad empresarial importante?

La respuesta es sí, pero profundicemos un poco. Primero hay que conocer ¿Qué es la sostenibilidad empresarial? Es el esfuerzo que se realiza para poder sostener una actividad económica, considerando factores sociales y medioambientales y haciendo de su gestión, una acción responsable con los recursos. Es de vital importancia contar con un concepto claro de sostenibilidad empresarial ya que se establece el parámetro de medición respecto a cómo utilizan los recursos financieros, humanos, operacionales y cómo hacen uso de los insumos, materiales, e incluso, residuos. 

El que una organización cuente con sostenibilidad, es poder gestionar los recursos y hacer que sean eficientes, tanto para la empresa, como para el medioambiente y la sociedad. El lograr una buena sostenibilidad, genera buenas prácticas de trabajo, bienestar entre los colaboradores y la maximización productiva de la empresa.

Realizar evaluación de la gestión de los recursos financieros, evaluar el consumo de insumos derivados del medioambiente, como energía eléctrica, agua, gas , papel entre otros y poder tratar de manera responsable los residuos, para que se utilicen al máximo los elementos que tengan las condiciones para hacerlo y finalmente el poder establecer contacto permanente con la comunidad aledaña para recibir inquietudes y preocupaciones respecto a la actividad de la empresa en la zona y corregir los procesos que los afecten potencialmente. 

Es importante mencionar que el principal objetivo de la empresa es poder generar rentabilidad suficiente para seguir en funcionamiento y aunque existen distintos mecanismos para hacerlo, siempre existirá la posibilidad de generar riqueza siendo conscientes con el medio ambiente y la sociedad. 

Muchas veces esto tiende a ser una alternativa compleja para las organizaciones, lo que genera que no todas puedan mantenerse sostenibles, ya que el costo económico que supone generar procesos de sostenibilidad es muy alto y no tiende a ser una prioridad, el que la legislación del país no exige contar con cierta actividad y que no esté alineada con el cuidado del medio ambiente y finalmente el poder económico de la empresa es muy fuerte y los residentes no ponen resistencia. 

Se puede concluir que el poder tener una empresa con sostenibilidad es un gran desafío pues se debe alcanzar cierto equilibrio, tomando en cuenta el bienestar económico, del medio ambiente y social.  Se recomienda asesorarse con especialistas en estas áreas con el fin de crear una estrategia que promueva el cuidado de los elementos que intervienen en el giro de negocio de la organización. 

Artículo realizado por Fiorella Enríquez

Diseño realizado por Silvia Arias

Referencias:

Castrillón, M. A., & Mares, A. I. (2014). Revisión sobre la sostenibilidad empresarial. Revista de estudios avanzados de liderazgo, 1(3), 52-77. 

Scade, J. (2012). Responsabilidad social y Sostenibilidad empresarial. Escuela de Organización industrial. Recuperado de: https://www. uandina. edu. pe/descargas/investigacion/ayuda/eoiresponsabilidad-social-2012. pdf.