Parte de hacer ejercicio es saber que el sobreesfuerzo o el constante desgaste del cuerpo puede provocar lesiones, en este artículo vamos a hablar acerca de cómo poder identificar las lesiones por ejercicio, y así prevenir problemas más serios tanto en tendones, músculos, huesos y hasta articulaciones.
Vamos a identificar primero los tipos de lesiones que existen ya que tenemos 4 tipos: las lesiones musculares, lesiones tendinosas, lesiones articulares y las lesiones óseas o bien de la columna vertebral.
Tomando como punto de partida estas, vamos a entrar un poco más en detalle con cada una de ellas:

Se dan por golpes duros y directos, sobreesfuerzo, por malos movimientos o por falta de técnica al realizar ciertos ejercicios, las lesiones más comunes:
Contusiones: Lesión traumática que se produce sobre el cuerpo, estas no son penetrantes y por lo general son causadas por objetos duros.
Calambres: Contracciones repentinas dolorosas e involuntarias de uno o más músculos, estos pueden imposibilitar el uso del músculo afectado temporalmente.
Contracturas: Esta es formada cuando los tejidos elásticos son reemplazados por tejidos elásticos dificultando el estiramiento del área afectada.
Distensión o desgarro: Cuándo el músculo tiene un estiramiento exagerado y este llega a un rompimiento muscular (desgarro).

Afectan directamente a los tendones y entre los factores del porqué de dichas lesiones podemos tener que el equipo deportivo sea el inadecuado, movimientos bruscos repentinos y nuevamente malos movimientos por falta de técnica.
Tendinitis: Irritación o inflamación de un tendón, causa dolor y sensibilidad afuera de la articulación.
Ruptura parcial: Lesión producida generalmente en los tendones más largos al momento de tener una rotura de pocas fibras.
Rotura total: Cuando se rompe por completo el tendón.
Luxación: Este es la separación de dos huesos con respecto al lugar donde se encuentra la articulación.

Son puramente por el desgaste físico que se tiene al realizar cualquier actividad deportiva ya que estas afectan los huesos, tendones, ligamentos e inclusive los cartílagos.

Estas pueden llegar a lesionar tanto las vértebras como los discos intervertebrales, en dicho grupo solo tenemos dos tipos de lesiones las cuales serían:
Hipercifosis: Curvatura producida en el área dorsal.
Hiperlordosis: Curvatura producida en la zona lumbar.

Como experiencia personal con respecto a las lesiones yo he tenido varias al momento de hacer ejercicio, creo que las más fuertes que he tenido han sido fracturas y un par de sobreesfuerzo/golpe fuerte durante partidos.
La primera vez que me lesioné por realizar ejercicio fue jugando básquetbol, el entrenador siempre nos decía que debíamos calentar en los entrenamientos y antes de iniciar algún partido, que no comiéramos cosas muy pesadas un día antes, estar bien hidratos, entre otras cosas mas que yo no hice, llegó el día del partido y por azares del destino llegamos tarde con el equipo del colegio.
Al entrar al Teodoro Palacios Flores, todos nos cambiamos inmediatamente y no calentamos, entramos a jugar fríos, primer error, a eso agregarle que en el bus camino al gimnasio me venía comiendo mi almuerzo, segundo error.
Durante el juego empecé a sentir molestias en el tobillo izquierdo a las cuales no le preste atención, creyendo que eran simplemente malestares por no haberme vendado bien, a lo que terminó el partido, el dolor persistió y empezó a ser algo crónico, ya llevaba casi una semana con dolor y seguía entrenando para el siguiente partido y el dolor seguía.
Ese día si calenté bien y me enfoqué en el tobillo, pero tristemente el descuido de dicha lesión y el sobreesfuerzo de ese partido hizo que me lastimara el tobillo y tuviese un esguince grado II o bien un desgarro parcial del ligamento. Me tuve que poner yeso por prevención durante un mes y recuperación de casi dos meses para poder regresar a jugar.
Todo esto creo que se hubiese podido evitar si yo hubiese prestado más atención a los consejos y a saber un poco más acerca de cómo prevenir este tipo de lesiones, hoy por hoy ya soy un poquito más experto en el tema, por lo que les estaré dejando unas recomendaciones para tomar en cuenta antes de realizar ejercicio y así evitar lesionarse.

Redacción: Aaron Chenal
Información extraída de:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/muscle-cramp/symptoms-causes/syc-20350820
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000042.htm
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tendinitis/symptoms-causes/syc-20378243