Tipos de vendajes en el deporte y sus funciones:

El deporte es una actividad física que, aunque nos brinda muchos beneficios, también puede ocasionar lesiones. Una de las formas de prevenir y tratar estas lesiones es mediante la utilización de vendajes deportivos. Estos vendajes, son una técnica muy utilizada en el mundo del deporte, ya que pueden ayudar a prevenir lesiones, reducir el dolor, la inflamación y favorecer la recuperación de las lesiones.

A continuación, te presentamos los tipos de vendajes deportivos más comunes y su función:

  • Vendaje de compresión: Se utiliza para ejercer presión sobre el área lesionada, reduciendo la inflamación y el dolor. Se utiliza en lesiones como esguinces, torceduras y contusiones.
Vendaje de Compresión
  • Vendaje de contención:     Este tipo de vendaje limita el movimiento de una articulación, evitando que se produzca una lesión mayor. Se utiliza en lesiones de rodilla, tobillo y muñeca.
Vendaje de Contención
  • Vendaje Funcional: Da soporte y estabilidad a una articulación lesionada, permitiendo que se siga moviendo con normalidad. Se utiliza en lesiones de tobillo, rodilla, codo y hombro.
Vendaje Funcional
  • Vendaje neuromuscular (kinesiotaping): Mejora la función muscular, reduce dolor e inflamación, y favorece la recuperación de las lesiones. Se utiliza en lesiones musculares y articulares, su aplicación se basa en la técnica de kinesiología.
Vendaje Neuromuscular
  • Vendaje en ocho: Se utiliza para inmovilizar una articulación, evitando que se produzca un movimiento indeseado. Se utiliza en lesiones de clavícula, hombro y codo.
Vendaje en 8

En conclusión, los vendajes deportivos son una técnica muy utilizada en el mundo del deporte para prevenir y tratar lesiones. Cada tipo de vendaje tiene una función específica, y su uso dependerá del tipo de lesión y de las necesidades del deportista. Es importante que los vendajes sean aplicados por un profesional de la salud, para evitar lesiones mayores y asegurar una correcta recuperación.