Te has preguntado, ¿Cómo puedo ser un estudiante exitoso desde casa?No desesperes, aquí encontrarás los mejores tips para ser uno de ellos.
En la actualidad contamos con tecnología, que a nivel mundial, a permitido una mejora continua en diversas actividades que como seres humanos realizamos en la vida cotidiana, siendo una de ellas la formación educativa a distancia (e-learning) la cual representa un aprendizaje activo, flexible, sin desplazamiento ni barreras geográficas, adaptado a tu ritmo de estudio y además cuentas con recursos virtuales ilimitados.
Como lo estás viviendo en este tiempo de cuarentena, muchas escuelas, colegios y nuestra universidad se encuentran cerrados para proteger a su comunidad, por lo que la mayoría ha optado por impartir clases online. Esto nos lleva a pensar lo difícil que puede ser establecer hábitos de estudio desde tu casa, lo cual representa un reto para ti, que te permite buscar nuevas formas de adaptarte a los cambios actuales, para seguir recibiendo tus clases y continuar con tu formación educativa, avanzado en tu desarrollo profesional.
Así que, ¡Es tiempo de seguir adelante!
Te compartimos estos tips que con creatitivad, entusiasmo y dedicación aprenderás hacer desde tu casa y te serán de gran utilidad como una pequeña guía que fue realizada por aulaPlaneta(2015) y estamos seguros,
¡Lo podrás lograr!
1. Estudia siempre a la misma hora y en el mismo lugar
Fija una hora determinada para estudiar y que sea un hábito hacerlo en el mismo lugar ya que favorecerá tu concentración.

2. Estudia todos los días
Dedica un tiempo al estudio cada día entre semana. Este hábito te ayudará a fijar tus conocimientos y evitar situaciones desfavorables antes de un examen.
3. Planifica
Antes de comenzar a estudiar, es importante que revises las tareas que hay que hacer y los contenidos que vas a repasar. Establece un orden, ¿Qué vas a hacer primero? ¿Qué dejarás para el final?

4. Establece una hora
Tú mismo debes fijarte una hora para ponerte a estudiar, sin esperar las indicaciones de tus padres o catedráticos. Lo habitual es que lo hagas antes de realizar alguna actividad o ver la televisión.
5. Dedica alrededor de una hora al estudio
Lo habitual es que dediques entre media hora y una hora a las tareas y una hora para estudiar.

6. Haz más de una actividad
Realiza ejercicios y actividades que te ayudarán a comprobar y consolidar lo estudiado, especialmente a la hora de repasar antes de un examen.
7. Haz una pequeña pausa entre actividades
Debes estar al menos durante 45 minutos sentado para no perder la concentración. Puedes estirarte o tomar aire fresco para recargar energía.

8. Comienza a estudiar por lo difícil y acabar por lo fácil
Lo ideal es abordar primero las actividades o contenidos de dificultad. Después, cuando tu nivel de concentración esté en su punto máximo, pasa a lo más difícil y deja lo más fácil para el final, cuando ya estés cansado.
Muy bien, te invitamos a que reflexiones, recuerda que ahora está en ti utilizar estos tips para que puedas aprovechar esta oportunidad, y desarrollar tu máximo potencial, manteniendo una actitud positiva de entusiasmo, optimismo, curiosidad, valentía, seguridad y sobre todo con alegría.
Debes estar al menos durante 45 minutos sentado para no perder la concentración. Puedes estirarte o tomar aire fresco para recargar energía.
¡Buena suerte!
Recuerda…
«El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas» – Booker T. Washington
Referencias:
aulaPlaneta (8 de febrero, 2015). 8 reglas básicas a la hora de estudiar en casa [infografía]. [Mensaje en un blog]. Recuperado de: https://www.aulaplaneta.com/2015/02/06/en-familia/ocho-reglas-basicas-la-hora-de-estudiar-en-casa-infografia/