
El mundo se encuentra en constante evolución especialmente después de la pandemia Covid-19. Se ha logrado la integración de tecnología digital en la mayoría si no es que, en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que se realizan las operaciones y cómo crear más beneficios para clientes e incluso colaboradores de las organizaciones. También se pretende crear un cambio en la cultura organizacional. La transformación digital requiere de una reinvención de la mayoría de las áreas dentro de la organización, la misma tiene como objetivo ayudar a una organización a seguir cierto ritmo de demandas emergentes a los clientes para lograr la fidelidad por parte de ellos.
Para alcanzar una transformación digital exitosa surgen distintas tecnologías que son clave para impulsar la necesidad de la digitalización en una organización. Es importante mencionar que no solo hay una aplicación de tecnología, sino que hay varios procesos que permiten afrontar de manera fácil el poder crear una transformación digital dentro de la organización.
Tecnologías clave

- La computación en nube: Otorga a la organización un acceso más rápido al software que permite tener nuevas funciones, actualizaciones, almacenamiento de datos y permite ser lo suficientemente ágil para transformarse.
- La tecnología de información: Permite a una organización enfocar inversiones de talento y dinero destinado a investigación de desarrollo en soluciones personalizadas que respalden los procesos que los diferencian en el mercado.
- Plataformas móviles: Permiten que el trabajo se realice donde sea y en cualquier momento.
- Inteligencia artificial: Permite que las organizaciones puedan tomar decisiones más precisas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y otras áreas estratégicas.
Algunas ventajas de la transformación digital es poder contar con la información de una manera más accesible, reduce costo, impulsa la innovación por medio de la exploración de nuevas aplicaciones digitales para mejorar la experiencia de los clientes y la ejecución interna dentro de la compañía. Adicionalmente promueve la competitividad, ya que en la actualidad es de vital importancia contar con una constante actualización en los procesos para poder abrir nuevas oportunidades de negocios, y alargar la vida de la empresa. Además, impulsa la cultura colaborativa dentro de la organización.
Es importante mencionar que la transformación digital puede traer desventajas como: inversión y tiempos de ejecución, ya que para agilizar el proceso de digitalización es necesario destinar recursos económicos para promover avances tecnológicos, además la transformación digital pueda que no tenga tiempo de finalización pues e el momento en que una organización inicia un proceso de digitalización pueda que nunca termine ya que la tecnología trae consigo nuevas actualizaciones en las tendencias del mercado.
Es importante mencionar que es necesario capacitar al equipo de colaboradores y aunque no sea considerado una desventaja como tal, puede que no todos los colaboradores cuenten con los equipos necesarios y la empresa debe incurrir en gastos de equipo.
La transformación digital permite que puedan ser más rápidas al momento de cumplir con las necesidades y expectativas de los clientes, tomando en cuenta que nos encontramos en un mercado altamente competitivo. La misma permite que los procesos sean más confiables para poder alcanzar las metas y las expectativas del cliente.
Artículo realizado por Fiorella Isabel Enríquez Ordoñez
Referencias:
Transformación digital. Qué es y su importancia y relación con los datos. (s. f.). Recuperado de, https://www.powerdata.es/transformacion-digital
Transformación digital en la universidad actual. (2020, 16 octubre). Scielo. Recuperado 3 de marzo de 2023, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000600483