Vivir en el Presente

Suena muy sencillo que “se debe vivir en el presente”, pero ¿cómo tomo una pausa para observar a mi alrededor?, ¿cómo logro identificar lo que estoy sintiendo en un preciso instante?, ¿qué provoca que vivamos de forma muy rápida?

De acuerdo con Linares (2020), nos encontramos en un tiempo inexistente. Hoy en día, es muy común estar pensando en eventos que sucedieron durante nuestro pasado o eventos que tendremos en un futuro, siendo difícil concentrarse en el presente y reflexionar ante lo que estamos viviendo en ese preciso momento. Incluso frente a las actividades de ocio que realizamos, llegamos a desviar nuestra mente frente a otros temas en diferentes tiempos, pero no prestamos atención a la actividad específica en la que estamos. Nuestra mente divaga, flota y juega con los tiempos. 

Vivir en el presente no quiere decir dejar de pensar en el pasado o en el futuro porque también son importantes. Más bien, se trata de ser verdaderamente conscientes sobre lo que está sucediendo en el preciso instante, permitiéndote sentir y recibir información por parte de nuestros cinco sentidos. Esto último, conlleva unir cuerpo, mente y alma. 

Dentro de la psicología existe el término mindfulness, que va más allá de la meditación. Mindfulness es una técnica que viene desde las tradiciones budistas que se relaciona con la espiritualidad. Castro define este término como “focalización de la atención en el momento presente, es un método para conseguir la atención plena, centrándonos en lo que está sucediendo “aquí y ahora”, aceptándolo«; concentrándose en la plena consciencia y sin juicio. Esta técnica nos ayuda a poder vivir en el presente.

A continuación te dejo una lista de consejos para que puedas vivir más en el presente y exista más conciencia sobre tu alrededor:

  1. Acepta lo que llega a tu vida

Acepta todas las experiencias que suceden en tu vida y trata de no ponerles etiquetas positivas o negativas, solamente vive el momento. Cuando se califica la situación por la que estamos atravesando, la etiqueta se basa en la percepción y experiencia que hemos tenido anteriormente. Aunque la situación en la que estás pasando, te resulte desagradable, no le pongas una etiqueta porque si la añades; te puedes sentir más abrumado sobre esta.

2. Reflexiona, luego actúa

Ya que ha sucedido cierto evento, evalúa cómo te sientes frente al respecto, permítete sentir las emociones que esto te provoca y si valen la pena. Si en caso, es algo que deseas cambiar, pregúntate qué deseas cambiar de esa situación y cómo lo harás. Reflexiona por un momento y no actúes según el impulso.

3. Renuncia al control

Es natural que te sientas abrumado cuando las cosas se salen de nuestras manos, pero esto lo que te genera es estrés y un disparo de pensamientos hacia el pasado y el futuro. Muchas veces, las cosas no están bajo nuestro control y no somos responsables de absolutamente todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Tómate una pausa y pregúntate si puedes hacer algo al respecto o no. 

4. Carpe Diem

Interpretado como aprovechar el momento, darle vida a cada día. Se debe de aprovechar cada momento que se nos presenta en la vida, sin juicios como lo mencioné antes. Tomar las oportunidades, disfrutarlas y transformarlas. 

5. Experimenta con tus sentidos

La percepción del mundo la tomamos por medio de nuestros sentidos. Tómate unos momentos al día para poder reconocer las diferentes sensaciones corporales que estás recibiendo desde los 5 sentidos. Reconoce lo que sientes, lo que piensas de eso y la emoción que te causa.

Vivimos esperando el momento perfecto, sin darnos cuenta de hacer lo perfecto, en cualquier momento… 

Artículo realizado por Lucía Margarita Hernández Sosa

Y diseñado por Andrea Muralles

Referencias: 

Castro, S. (2023) Qué es el Mindfulness: ¿Es lo mismo que meditar? Instituto Europeo de Psicología Positiva. Recuperado de: https://www.iepp.es/que-es-el-mindfulness/#Que_es_el_Mindfulness

Linares, R. (2020) Cómo vivir el presente: seis pautas para conseguirlo. El prado Psicólogos. Madrid, España. Recuperado de: https://www.elpradopsicologos.es/blog/vivir-presente/#:~:text=Se%20trata%20de%20aceptar%20las,aunque%20no%20te%20resulte%20agradable.